-
En la final del mundial de Uruguay de 1930 se utilizaron 2 esféricos. Una pelota argentina en la primera parte y una pelota uruguaya en la segunda mitad, al parecer por el no entendimiento entre las 2 selecciones finalistas (ARGENTINA y URUGUAY).F Fabricante: Equipos participantes
-
En el mundial de Italia de 1934 se utilizó un total de 12 balones. Estos fueron adquiridos en Argentina debido a la invención del sistema de Superball que eliminaba al problema del tiento que poseían todas las pelotas de ese tiempo. Fabricantes: ECAS, Roma
-
Balón de la época muy similar al del mundial de Francia de 1938. Fotos facilitadas por René Sopp (Alemania).
Balón francés con válvula de inflado, sin necesidad de ataduras externas. Fabricantes: Allen, París -
Esta es una foto del balón con el que se jugó el mundial de Brasil en 1950. Fisicamente está en el "American Soccer Museum" (EEUU). Ya sin cordones externos, balón de 12 paneles de cuero. Fabricantes: Superball
-
Balón correspondiente al mundial de Suiza de 1954 de 18 paneles, color anaranjado. Balon usado en los entrenamientos. En los partidos se emplearon esto mismos balones pero sin letras. Fabricantes: Kost Sport, Basilea
-
balón utilizado en el mundial de Suecia de 1958. Tuvo 24 paneles. Se jugaron partidos con balones en cuero amarillo/marrón como el de la foto y en color blanco.
Seleccionado entre 102 modelos. Esférico y uniforme. Fabricantes: Remmen -
Esta es una foto del balón con el que se jugó el mundial de Chile en el año 1962. Pese a ser el balón oficial de ese mundial no fue el unico con el que se diputaron los partidos. También se emplearon balones de 18 paneles iguales a los empleados en el mundial de Suecia de 1958. Remmen, Chile Fabricado en Chile, pero criticado por su calidad.
-
Balón con el que se disputó el partido del mundial entre Inglaterra y Argentina. Versión Marrón. La marca fue Slazenger, actualmente especializada en productos de cricket, tenis, etc... con central en Australia. El modelo se llamó Challenge y estaba compuesto de 25 paneles. Comienza la era moderna del balón. Muy duradero. Fabricantes: Slazenger
-
Como cualquier otro balón de su época, el “Telstar” de ADIDAS estaba completamente hecho de cuero; sin embargo, a diferencia de los otros balones el “Telstar” contaba con 32 piezas cosidas a mano, 12 pentágonos negros y 20 pentágonos blancos, lo que lo hacían la esfera mas redonda de su tiempo. Primer balón de Adidas. Icónico diseño blanco y negro. Fabricantes: Adidas
-
En Alemania ’74 se utilizaron dos balones, “Telstar” repitió su aparición con el nombre de la marca en negro (antes en dorado) y, gracias a su éxito, ADIDAS lanza una versión completamente en blanco del “Telstar” con el nombre de ADIDAS “Chile”, llamado así por un balón blanco usado en un juego en Chile 1962. Similar al Telstar original pero con mejoras en la impermeabilidad y durabilidad. Fabricantes: Adidas
-
En 1978, el diseño futbolístico experimentó una nueva revolución con la presentación del Tango en obvia alusión a la música popular argentina. Las veinte piezas con 'tríadas' creaban la ilusión óptica de que había 12 círculos idénticos. Introdujo un diseño revolucionario con triadas que creaban la ilusión de 12 círculos idénticos. Fabricantes: Adidas
-
El diseño inicial del Tango de 1978 sólo se alteró ligeramente en 1982, aunque el Tango España contaba con una innovación tecnológica muy importante. Seguía estando hecho de cuero, pero presentaba unas revolucionarias costuras impermeables, lo que reducía considerablemente la absorción de agua y, por tanto, reducía al mínimo el aumento de peso del balón durante el partido en caso de lluvia. Fabricantes: Adidas
-
El adidas Azteca,nombre empleado en honor a los indígenas de esas latitudes, fue el primer balón oficial sintético de la Copa Mundial de la FIFA. La utilización de material sintético aumentó la durabilidad y redujo aún más la absorción de agua. Fabricantes: Adidas
-
Para muchas personas el mejor balón de futbol de todos los tiempos, y desde luego uno de los mas cotizados. Tiene un tacto excelente, de eso no hay duda. Ademas este balón es el unico de todos los balones que fue utilizado en un mundial (1990), una eurocopa (1992)y unos juegos olimpicos (1992), por supuesto tambien se jugaron en las mejores ligas del mundo con esta joya. Fabricantes: Adidas
-
El modelo "Questra" que está compuesta por 4 balones oficiales: El propio "Questra" utilizado en el mundial de Estados Unidos en 1994, el "Questra Europa" utilizado en la Eurocopa de 1996, el modelo "Questra Olympia" que se empleó en los juegos olimpicos de Atlanta en 1996 y por ultimo el "Questra Apollo" del que se fabricaron 1000 unidades con el logotipo de la "Real Federación de Futbol de España" y no se utilizó para ninguna de las anteriores competiciones. Fabricantes: Adidas
-
En 1998, cambiaron muchas cosas en la fabricación de los balones para la máxima competición, por ejemplo el logotipo de Adidas se sustituyó por uno mas actual y moderno. Primer balón multicolor en un Mundial, incorporando los colores de la bandera francesa. Fabricantes: Adidas
-
El Fevernova fue el primer balón oficial del Mundial que se alejó del diseño tradicional imperante desde la aparición del Tango en 1978. Su aspecto llamativo y el empleo del color se basaban íntegramente en las culturas asiáticas. Rompió con el diseño tradicional, presentando colores vivos y un nuevo patrón de paneles. Fabricantes: Adidas
-
El balón oficial de Alemania 2006 se presentó en Leipzig durante el sorteo final de la competición. Su nombre: Adidas +Teamgeist, un término que en alemán hace referencia a la característica decisiva que toda selección necesita para poder hacerse con el trofeo dorado: el espíritu de equipo. Introdujo una construcción de 14 paneles termosellados para una forma más redonda y un mejor rendimiento. Fabricante: Adidas
-
IsiZulu es un lenguaje que habla el 25% de la población en Sudáfrica y en ese dialecto se ha nombrado al balón Jabulani significa celebrar, En la pelota se puede ver los diseños que asemejan al estadio donde se jugara la final. Con solo 8 paneles, fue criticado por su comportamiento impredecible en el aire. Fabricantes: Adidas
-
El balón, fabricado por Adidas, fue presentado el día martes 3 de diciembre de 2013, tres días antes que tuviera lugar el sorteo de equipos para los grupos, a pesar de que normalmente es el mismo día del sorteo cuando presentan el nuevo balón para la copa. Lo presentaron en Rio de Janeiro en el Parque Lage con efectos de luz en 3D. Muy bien recibido por jugadores y aficionados, ofrecía gran estabilidad y control. Fabricantes: Adidas
-
Una reinvención del clásico Telstar, incorporando tecnología NFC para interactuar con dispositivos móviles. Un balón que mezcló nostalgia con tecnología moderna. Visualmente elegante, funcional, y con un toque de futurismo. Aunque no fue perfecto para todos, el Telstar 18 dejó su huella en la historia de los mundiales . Algunos porteros, como Ter Stegen y De Gea, se quejaron de que el balón era “muy ligero” y difícil de atrapar, especialmente cuando se mojaba. Fabricante: Adidas
-
"El viaje" en árabe, presenta un diseño colorido y tecnología avanzada para mejorar la precisión y velocidad. El Al Rihla destaca por su diseño innovador, tecnología avanzada y compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Es considerado el balón más rápido y preciso en la historia de los Mundiales, reflejando la evolución del fútbol moderno. Fabricado exclusivamente con tintas y adhesivos a base de agua, de la Copa Mundial en adoptar este enfoque ecológico. Fabricante: Adidas