-
Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío y se programaban en lenguaje máquina. Más información
-
La tecnología comienza a desarrollarse progresivamente, en el área de hardware. Ver vídeo relacionado
-
Significa "Computador e Integrador Numérico Electrónico" y fue uno de los primeros ordenadores de propósito general. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería en Estados Unidos.
Más información -
Bell Labs inventa lo que conocemos por "móvil”, creando el primer servicio de telefonía móvil. Más información
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. [Más información]((https://es.wikipedia.org/wiki/Transistor)
-
Avances en lo referente a inteligencia artificial y una mejora en la velocidad del hardware. Ver vídeo
-
Lanzamiento del primer satélite orbital por la unión soviética
-
Todo sucedió en una conferencia organizada por Bell Telephone, y abrió camino en la creación e investigación de la intekligencia artificial. Más información
-
El robot industrial es un manipulador programable en tres o más ejes con varios propósitos, controlado automáticamente y re-programable. Más información
-
Fabricación basada en circuitos integrados, patente de la fibra óptica, creación de la primera memoria RAM y el Internet avanzado.
Ver vídeo -
Una fibra óptica es una fibra flexible, transparente, hecha por plástico en un diámetro ligeramente más grueso que el de un pelo humano, creado por Corning Glass. Más información
-
Primera red que conectó cuatro ordenadores. Fue creada para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. Más información
-
Las primeras memorias RAM creadas por Intel estaban basadas en semiconductores de silicio.Más información
-
El microprocesador se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. Más información
-
En 1971 se creó el primer programa para enviar correos electrónicos.Más información
-
Comienza la era del microprocesador, además de la incorporación del correo electrónico, los CD y la aparición de Internet como servicio público. Ver vídeo
-
Es un estándar de redes de área local para ordenadores. Más información
-
También llamado Disco Compacto, se lanzan al mercado los CD, que son discos ópticos utilizados para almacenar datos en formato digital. Más información
-
ARPANET se separa de la red militar y nace internet. Más información
-
Inicio de la comercialización de ordenadores personales. Inicio del sistema operativo Windows. Grandes avances en telefonía. Nace Google. Ver vídeo
-
Microsoft Windows es el nombre de una familia de distribuciones de software para ordenadores, teléfonos inteligentes, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitectura. Más información
-
La World Wide Web es creada por Tim Berners Lee, con la ayuda de Robert Cailliau Más información
-
El sistema global para las comunicaciones móviles es un sistema estándar, libre de regalías, de telefonía móvil digital. Más información
-
Larry Page y Serguéi Brin fundan el famoso Google. Más información
-
Se crean arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo, esto favorece, a su vez a los dispositivos móviles. Más información
-
Auge de los dispositivos móviles. Creación de Wikipedia. Se usan robots como astronautas. Se comercializan las impresoras 3D. Continuo desarrollo de la inteligencia artificial, telecomunicaciones y nanotecnología. Ver vídeo
-
Wikipedia es una enciclopedia libre y editada de manera colaborativa. Sus más de 50 millones de artículos en 300 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo. Más información
-
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Más información
-
Robonaut es un proyecto para la construcción y desarrollo de un robot astronauta, diseñado principalmente por los laboratorios de investigación de la NASA. El robot, que carece de piernas, tiene como función principal la de ayudar a realizar tareas en el espacio que podrían ser peligrosas para el ser humano.Más información
-
Nuevos desarrollos en inteligencia artificial, nanotecnología y telecomunicaciones. Más información
-
Desconocemos los avances que podrían acontecer en el futuro.
-
La tecnología avanza cada vez a un ritmo más acelerado y solo cabe preguntarnos, ¿Hasta donde podremos llegar?
.Más información