-
El desarrollo de la Internet se remonta a 1969. ARPANET, el cual, consistió en crear una red interconectada de computadoras por medio de cables telefónicos.
-
Asistencia técnica de parte del gobierno de Japón para El Salvador.
-
El programa busca aglutinar todas las iniciativas ciudadanas en materia de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en un gran esfuerzo: convertir a El Salvador en una sociedad y economía basada en la información y el conocimiento, con amplia participación de los sectores gubernamental, académico y privado.
-
Este programa está siendo dirigido y ejecutado por el viceministerio de tecnología, los beneficios obtenidos de este programa serán recibidos por los estudiantes, los centros educativos y la población
salvadoreña en general.
CONÉCTATE está constituido por cinco programas: Grado Digital, Aulas informáticas, Edunet, miPortal y Computadoras para mi escuela. -
La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y
Social, FUSADES, con el apoyo financiero de la Unión Europea, desarrollaron esta plataforma reafirmando el compromiso de las instituciones por brindar mayores y mejores espacios de participación para la juventud. -
Esta declaración afirma en su numeral 10 enuncia: “Es indispensable aprovechar la innovación y las TIC para fortalecer los sistemas educativos, difundir conocimientos, brindar acceso a la información, promover un aprendizaje de calidad y efectivo, y prestar servicios de forma más eficaz”
-
PODER es un programa educativo extracurricular del Ministerio de Educación de El Salvador que está dirigido a jóvenes de entre 13 y 21 años que se encuentran en los niveles de tercer ciclo y bachillerato. PODER fundamenta su trabajo en cinco principios: participación, oportunidades, desarrollo, educación y recreación. PODER incluye tres componentes: (1) educación para la vida, (2) promoción y desarrollo integral y solidaridad, y (3) convivencia social