Evolución de las TIC: De los orígenes mecánicos a la era de la IA y la computación cuántica
By Fern4ndo0
-
Blaise Pascal creó la Pascalina entre 1642 y 1644, una calculadora mecánica que sumaba y restaba mediante engranajes, y la perfeccionó hasta 1645, momento en el que la presentó públicamente. Esta invención fue una de las primeras calculadoras mecánicas, diseñada para ayudar a su padre con cálculos fiscales. -
Konrad Zuse presentó al público la Z3, la primera computadora electromecánica, funcional, programable y automática del mundo, que operaba con el sistema binario y fue construida con 2600 relés telefónicos. Aunque la Z3 original fue destruida en 1943, se construyó una réplica funcional en la década de 1960 y ahora se exhibe en el Museo Alemán. -
Desarrollado por Tommy Flowers, fue la primera computadora electrónica programable de propósito específico. Su objetivo era descifrar el cifrado Lorenz usado por el alto mando alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Con miles de válvulas de vacío, procesaba datos a gran velocidad, marcando un hito en la historia de la computación y en el desarrollo de las TIC. De hecho hay una película que explica de forma más detallada de la creación de esta maquina, titulada ''El Código Enigma''. -
Fue la primera computadora electrónica digital y programable de propósito general, completada en 1945 y presentada públicamente en febrero de 1946, durante la Segunda Guerra Mundial, era capaz de realizar cálculos a una velocidad sin precedentes, sentando las bases para la revolución informática que vivimos hoy. Su programación se realizaba manualmente, un proceso que llevaron a cabo seis mujeres que fueron reconocidas años después. -
Fue diseñada por los ingenieros J. Presper Eckert y John Mauchly, quienes también fueron los autores de la ENIAC, fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada en 1951 a la Oficina del Censo para procesar datos del censo de 1950 y que pesaba de 7 a 7.6 toneladas aproximadamente. -
FORTRAN, creado por John Backus , que acortó el proceso de programación e hizo que la programación informática fuera más accesible. La creación de FORTRAN, que se estrenó en 1957, marcó una etapa importante en el desarrollo de los lenguajes de programación informática. Las siglas FORTRAN provienen del término en inglés FORmula TRANslator, que se traduce como "Traductor de Fórmulas". -
ARPANET, acrónimo de Advanced Research Projects Agency Network, conectó por primera vez las universidades de California en Los Ángeles (UCLA) y Stanford, marcando el inicio de lo que se convertiría en Internet, fue una red de computadoras creada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos en 1969. Fue un proyecto pionero que sentó las bases para la internet moderna, facilitando la comunicación y el intercambio de información entre instituciones de investigación y agencias gubernamentales. -
En 1971, Intel lanzó el Intel 4004, el lanzamiento del 4004 marcó un cambio significativo, ya que permitió la miniaturización de los dispositivos electrónicos y sentó las bases para la «inteligencia» de objetos inanimados, según la Stanford University. -
El 1 de enero de 1983, ARPANET adopta oficialmente el protocolo TCP/IP como estándar para la comunicación entre redes, sentando las bases de Internet. Ese mismo año se crea el primer Servidor de Nombres de Dominio (DNS), que reemplaza las listas manuales de direcciones y facilita la identificación de sitios por nombres en lugar de direcciones numéricas. -
En 1989, el científico británico Tim Berners-Lee, propuso la World Wide Web (WWW) como un sistema para gestionar y compartir información entre científicos de forma automatizada; un sistema para enlazar y acceder a información mediante hipertexto en una red de computadoras. Este avance introdujo conceptos clave como las páginas web, los enlaces y el protocolo HTTP, transformando el acceso y la distribución de la información a nivel global. -
El 6 de agosto de 1991, Berners-Lee anunció públicamente el proyecto World Wide Web a través de un mensaje en el grupo de noticias alt.hypertext, lo que permitió el acceso abierto al sistema.
Esta fecha se considera el nacimiento de la Web como un servicio accesible para el público en Internet, marcando el inicio de una transformación en la comunicación y el acceso al conocimiento. -
En 1995 aparecieron buscadores pioneros como AltaVista, un motor de búsqueda que ofrecía una indexación (proceso de recopilar, analizar y organizar) completa y búsquedas rápidas, y Yahoo!, que inicialmente funcionaba como un directorio temático para organizar sitios web manualmente. -
Decir el año de creación es imprecisa, pero el año 1997 fue crucial, ya que Larry Page y Sergey Brin registraron el dominio google.com. El motor de búsqueda, conocido inicialmente como BackRub, fue lanzado en 1996 en la Universidad de Stanford, y la empresa Google Inc. se fundó oficialmente el 4 de septiembre de 1998. -
Inicialmente se llamó "The Facebook" y pronto se expandió a otras universidades en Estados Unidos. Facebook se lanzó el 4 de febrero de 2004 como una red social para estudiantes de la Universidad de Harvard, iniciativa de Mark Zuckerberg y otros cofundadores, marcando un antes y un después en la conexión y comunicación a nivel global, lo que se considera el inicio de la era moderna de las redes sociales. -
En 2007 Apple lanzó el iPhone, un dispositivo que, presentado por Steve Jobs, revolucionó la telefonía móvil al combinar un iPod con controles táctiles, un teléfono y un dispositivo de Internet en uno solo. Esta innovación sentó las bases para los smartphones modernos, introdujo la interfaz multi-touch y popularizó la navegación por Internet en el teléfono, transformando la forma en que se utiliza la tecnología y la comunicación. -
En 2011, Google presentó Google+, su red social destinada a competir con Facebook y Twitter. Introdujo funciones como Círculos para gestionar contactos, Hangouts para videollamadas y un enfoque en la integración con otros servicios de Google. Aunque generó gran expectación inicial, su adopción fue limitada y finalmente se cerró en 2019 por baja actividad y problemas de seguridad.
-
El Internet de las Cosas (IoT) se consolidó gracias a la miniaturización de dispositivos y la expansión de la conectividad, permitiendo la interconexión de aparatos físicos en hogares e industrias para la recolección y análisis de datos en tiempo real. Esta tecnología facilitó aplicaciones como los hogares inteligentes, la automatización industrial y el transporte eficiente, Big Data e inteligencia artificial.
informacion detallada
Timetoast -
En 2010 surgieron Instagram y Pinterest, dos plataformas visuales que transformaron la forma de compartir y descubrir contenido en Internet. Instagram se centró en la fotografía móvil y la interacción social en tiempo real, mientras que Pinterest se enfocó en la curación de imágenes y la inspiración visual, impulsando tendencias en marketing digital, comercio electrónico y redes sociales. -
En 2014, Google incursionó con fuerza en el mercado de los smartphones al presentar el Nexus 6P, fabricado por Huawei. Este dispositivo destacó por su diseño premium, pantalla AMOLED de 5,7 pulgadas, lector de huellas y la experiencia pura de Android, convirtiéndose en uno de los modelos más reconocidos de la línea Nexus antes de la transición a la marca Pixel. -
En 2015, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning) comenzaron a popularizarse en múltiples sectores, desde asistentes virtuales y traducción automática hasta análisis predictivo y visión por computadora. Los avances en algoritmos, el aumento de datos disponibles y la potencia de procesamiento impulsaron su adopción masiva, sentando las bases para aplicaciones más sofisticadas en los años siguientes. -
La pandemia de COVID-19 aceleró de forma masiva la implementación de tecnologías digitales. El trabajo remoto, el aprendizaje en línea y las soluciones colaborativas en la nube se convirtieron en la norma, mientras que sectores como el comercio electrónico, la telemedicina y el entretenimiento en streaming experimentaron un crecimiento sin precedentes. -
El metaverso y la realidad aumentada (AR) comenzaron a integrarse de forma más visible en actividades cotidianas. Desde reuniones virtuales inmersivas y compras en entornos 3D hasta aplicaciones educativas y de entretenimiento, estas tecnologías empezaron a transformar la manera en que las personas interactúan, trabajan y aprenden, difuminando la frontera entre lo físico y lo digital, esto incluye nuevas formas de trabajo, socialización y entretenimiento, así como avances en educación. -
Meta presentó el prototipo Orion, unas gafas AR de diseño avanzado, ligeras e inmersivas, marcando un salto en la tecnología de gafas inteligentes.
Además, IDC reportó un fuerte crecimiento en envíos de cascos de realidad mixta durante 2024, gracias al lanzamiento del Vision Pro de Apple y mejoras en los Quest de Meta, incluyendo seguimiento ocular y de manos. -
Meta ve el año 2025 como clave para el avance del AR/VR, destacando las Ray-Ban AI smart glasses como un hito destacado en esta transición
También lanza Project Warhol, un programa de recolección de datos para mejorar la naturalidad de los "Codec Avatars", fundamentales para alcanzar una telepresencia realmente realista. En paralelo, Samsung y Google anunciaron su colaboración en gafas AR, aunque sin fecha de lanzamiento definida, consolidando su apuesta en dispositivos Android XR.