-
Época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Características:
-Estaban construidas con electrónica de válvulas.
-Se programaban en lenguaje de la máquina. Más información:
[https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_generaci%C3%B3n_de_computadoras] Vídeo:
[https://www.youtube.com/watch?v=QBTkDfuw_ro] -
Ordenadores construidos con válvulas de vacío. Más información
[https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_generaci%C3%B3n_de_computadoras#El_tubo_de_vac.C3.ADo] -
Presentación del primer ordenador de la historia, el ENIAC Más información:
[https://es.wikipedia.org/wiki/ENIAC] -
Bell Labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil. Más información
[https://es.wikipedia.org/wiki/Laboratorios_Bell] -
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_generaci%C3%B3n_de_computadoras -
El transistor permite crear equipos más pequeños y rápidos.
Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Transistor
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=-Qn0o1LMrPM -
Darthmouht introduce el concepto inteligencia artificial.
Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=8lMIdrlIWOQ -
Lanzamiento del primer satélite orbital, el Sputnik 1. IBM comercializa la impresora matricial. Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sputnik_1 -
Fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes. Más información:
[https://evoluciondelascomputadoras.wordpress.com/2008/01/28/segunda-generacion/] -
Características: -Menor consumo de energía eléctrica.
-Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato.
-Multiprogramación.
-Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11.
-Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales. Más información:
[https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_generaci%C3%B3n_de_computadoras]
Vídeo:
[https://www.youtube.com/watch?v=b43nu3YG7qA] -
Corning Glass patenta la fibra óptica. Más información:
[https://es.wikipedia.org/wiki/Corning_Inc.] -
Primera red que es capaz de conectar 4 ordenadores. Más información:
[https://es.wikipedia.org/wiki/ARPANET] -
La denominada Cuarta Generación es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Más información.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuarta_generaci%C3%B3n_de_computadoras -
El microprocesador revoluciona el hardware de la época
Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador -
Se desarrolla el protocolo de internet TCP/IP.
Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_TCP/IP -
Se crean las redes LAN Ethernet. Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_local -
La microelectrónica y la nanotecnología propician la comercialización de ordenadores personales. Más información:
[https://sites.google.com/site/is23generaciones/quinta-generacion-1982-1989]
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=QvuVIdDsfAI -
La 5 generación, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG. Más información:
[https://es.wikipedia.org/wiki/Quinta_generaci%C3%B3n_de_computadoras]
Vídeo:
[https://www.youtube.com/watch?v=TNpnhK4ao8I] -
Se crea Microsoft Windows. Más información:
[https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows] -
Se desarrolla la World Wide Web. Más información:
[https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web] -
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. Más información:
http://www.informatica-hoy.com.ar/hardware-pc-desktop/La-sexta-generacion-de-computadoras.php -
Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores que trabajan al mismo tiempo.
Auge de los móviles
Mas información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Procesador_multin%C3%BAcleo -
-