Terapias

Evolucion de las Terapias Naturales

  • Principios del Yoga
    10,000 BCE

    Principios del Yoga

    Los investigadores indican que las primeras formas de yoga habrían visto la luz entre el año 10000 y 5000 a.C. Este dato se debe a las estatuas que se han hallado en antiguos emplazamientos y que reflejarían la posición de los yoguis mientras meditaban.
  • Origenes del Masaje
    2700 BCE

    Origenes del Masaje

    La fecha conocida más temprana de origen en la historia del masaje se remonta al 2700 a.C. En esta fecha, se creó un libro histórico sobre las tradiciones medicinales chinas titulado “El libro clásico de medicina interna del emperador amarillo".
    Detallan las prácticas y técnicas que se utilizan en la medicina oriental actual y el masaje. Entre ellos se encuentran la acupuntura y la acupresión, ambos estrechamente relacionados entre sí.
  • Principios de la Meditacion
    1500 BCE

    Principios de la Meditacion

    Aunque es imposible determinar con exactitud en que año se empezó a practicar la meditación, Algunos de los primeros registros escritos provienen de las tradiciones de la India, en concreto del Vedantismo del año 1500 antes de Cristo.
    ** Vendatismo: Escuela de filosofía, es uno de los primeros caminos indios conocidos para la iluminación espiritual
  • Principios de la Hipnoterapia
    1500 BCE

    Principios de la Hipnoterapia

    Desde hace milenios ya se experimentaba con los estados de trance e hipnosis, pero el documento más fiable hace referencia al uso de la hipnoterapia en el antiguo Egipto, alrededor del año 1500 antes de Cristo, invocando a los dioses para tratar de curar.
  • Medicina Ayurvédica
    1500 BCE

    Medicina Ayurvédica

    Ayurveda es el nombre de la medicina tradicional de la India. Tiene como objetivo común la unificación de cuerpo-mente y espíritu.
    En el 1500 antes de Cristo, se conocían dos ramas de esta ciencia, con sus respectivas escuelas:
    Atreya: origen del Atreya Samhita (tratado de medicina interna que engloba filosofía, diagnóstico y tratamientos).
    Dhanvantari: creadora del Susruta Samhita (tratado de cirugía y farmacopea).
  • Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis
    1552

    Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis

    en 1552, el médico indígena Martín de la Cruz, escribió "Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis" es el primer tratado que describe las propiedades curativas de las plantas americanas empleadas por los mexicas.
  • De Plantis Libri XVI

    De Plantis Libri XVI

    Andrea Cesalpino, considerado el primer botánico de la historia, publica el tratado De Plantis Libri XVI, donde presentó los principios de la botánica, agrupando una gran cantidad de observaciones cuidadosas en amplias categorías, sobre el modelo de Aristóteles y Teofrasto. La filosofía de Caesalpinus es aristotélica: las plantas tienen un alma vegetal que es responsable de la nutrición y de la reproducción de los organismos
  • Velnos Vegetable Syrup  - Siglo XVIII

    Velnos Vegetable Syrup - Siglo XVIII

    Isaac Swainson promociona su Velnos Vegetable Syrup (remedio herbal para combatir las sífilis y otras enfermedades venéreas)
  • Argentina - Legislación sobre Medicina Alternativa

    Argentina - Legislación sobre Medicina Alternativa

    En Argentina, la legislación sobre Medicina Alternativa tiene origen en el año 1948 a través del decreto 3472, mediante el cual se reglamentaron las condiciones mínimas para la elaboración de medicamentos homeopáticos.
  • Principios de la Homeopatía

    Principios de la Homeopatía

    La homeopatía es un sistema de medicina alternativa creado en 1796 por Samuel Hahnemann, basado en su doctrina de «lo similar cura lo similar», que sostiene que una sustancia que causa los síntomas de una enfermedad en personas sanas curará lo similar en personas enfermas
  • Quiropráctica o Quiropraxia

    Quiropráctica o Quiropraxia

    La Quiropráctica o Quiropraxia Fue desarrollada en Iowa, (Estados Unidos) en el año 1895. David Daniel Palmer realizó el primer ajuste vertebral específico a un conserje local que había perdido la audición después de un accidente. Analizó su columna, y tras ver que una vértebra estaba desplazada la corrigió, y su audición mejoró.
  • Mexico - Ley General de Salud

    Mexico - Ley General de Salud

    El general Porfirio Díaz, reconoce y define los medicamentos alopáticos, homeopáticos y herbolarios mediante la Ley
    General de Salud
  • Mexico -  COFEPRIS

    Mexico - COFEPRIS

    La entidad encargada del registro sanitario de medicamentos es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
    (COFEPRIS), quien avaló el uso de productos herbolarios en 2001, uso de acupuntura humana, permitida mediante la norma oficial NOM-172-SSA1-1998 de 2002
  • Chile - 2005

    Chile - 2005

    El Gobierno chileno se interesa por la investigación, desarrollo y estudio sobre plantas medicinales en el 2005, se dio la regulación a los medicamentos herbarios tradicionales y además se
    reconoció la acupuntura como profesión auxiliar de la salud