-
El conocimiento es incognoscible. El aprendizaje se basa en estímulos específicos y respuestas. Lo que importa es el comportamiento observable.
-
El aprendizaje es visto como un proceso de entradas, administradas en la memoria de corto plazo, y codificadas para su recuperación a largo plazo. El conocimiento son construcciones mentales simbólicas consignadas en la memoria.
-
El alumno construye su propio conocimiento a través de la experiencia personal y/o social.
-
Se enfoca en conectar conjuntos de información especializada,
las conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento. Es imprescindible el desarrollo de la capacidad de sintetizar y reconocer conexiones y patrones. -
El espacio que se da para el alumno está fuera del área de clase, y disponible en diferentes canales al mismo tiempo, el alumno debe desarrollar la capacidad de discernir entre lo que es importante y lo que no lo es
-
Es un espacio transformacional que integra las TICs al aula, el proceso de enseñanza-aprendizaje vuelve a su origen dentro de espacios especializados pero con la integración de las diferentes herramientas tecnológicas (la nube, redes, plataformas, tv. digital) para lograr sus objetivos