Howard patrones

Evolución de las mediciones

  • La Balanza
    3800 BCE

    La Balanza

    En Egipto como simple artefacto de dos brazos que facilitó enormemente el comercio.
  • Reloj de Sol
    1500 BCE

    Reloj de Sol

    En Egipto el Faraón Tutmosis II diseña un reloj solar para medir el tiempo mediante la longitud de sombras, dividiendolo en 12 pares.
  • Reloj de Arena
    1338

    Reloj de Arena

    Intrumento mecánico que sirve para medir un determinado periodo de tiempo. Dos receptáculos de vidrio conectados permitiendo el flujo de arena.
  • Calendario Gregoriano
    1582

    Calendario Gregoriano

    Papa Gregorio XIII encargó a Luis Lilio y al jesuita alemán Christopher Clavius la reforma con la que se crearía el calendario.
  • El Barómetro

    El Barómetro

    Su creación se debe al físico y matemática de origen italiano Torricelli. Son instrumentos fundamentales para saber el estado de la atmósfera y predicciones meteorológicas.
  • El Termómetro de Mercurio

    El Termómetro de Mercurio

    Daniel Gabriel Fahrenheit creó el termómetro de mercurio con bulbo, formado por un capilar de vidrio de diámetro uniforme comunicado por su extremo con una ampolla llena de mercurio. El conjunto está sellado y cuando la temperatura aumenta, el mercurio se dilata y asciende por el capilar.
  • Sistema de medición racional

    Sistema de medición racional

    La Asamblea Nacional Francesa le encomendó a la Academia de Ciencias que creara un nuevo sistema.
    Que permaneciera estable en la naturaleza y las formas de medir se conectaran de manera lógica unas con otras.
  • Metro

    Metro

    La unidad de longitud fue definida por Joseph Louis Langrange y Pierre Simon Laplace
    Recibió el nombre de metro en 1793.
    1/10’000,000 del meridiano terrestre que pasa por París.
  • Calibre Moderno

    Calibre Moderno

    Con nonio y lectura de milésima de pulgada, fue inventado por el norteamericano Joseph R. Briwn. Primer invento práctico para efectuar mediciones de precisión a precio accesible.
  • Tratado del Metro

    Tratado del Metro

    17 países incluido EE.UU firmaron en París, en el que designan la Oficina Internacional de Pesas y Medidas que se establece en el Pavillon de Breteuil.
    Las barras que servirian de patrón internacional se elaboraron de una aleación de platino 90% y 10% iridio.
  • Unidades Masa

    Unidades Masa

    Se añadieron 4 nuevos prefijos de la misma gama de unidades (miligramo, centrigramo, decigramo, decagramo, hectogramo, kilogramo y miriagramo.
  • Definición válida de metro

    En 1892 se abandonó la referencia al meridiano terrestre.
    El XVII Consejo General de Pesas y Medidas determina al metro como la longitud del camino atravesado por la luz en el vacío durante un intervalo de tiempo de 1/299792458 s.