-
Con la llegada de la revolución francesa se hizo necesario nombrar comisiones de científicos para uniformar los pesos y las medidas, como por ejemplo la longitud.
-
Se especificaba que era la masa de un decímetro cubico de agua (Un litro) de agua destilada a una atmósfera de presión y 3,98 °C
-
El metro se definió originalmente como una diezmillonésima parte de la distancia entre el ecuador y el polo norte a lo largo del meridiano de París. Considerando que la tierra era una esfera perfecta, estimaron la distancia total y la dividieron entre 10 millones.
-
Diecisiete naciones decidieron firmar el primer acuerdo internacional para unificar las unidades de medida y los patrones de medición, con la pretencion de buscar un sistema único para todo el mundo y así facilitar el intercambio comercial, científico y de todo aquello que tuviera relación con las mediciones.
-
Después de descubrirse que la forma de la tierra no es esférica, el metro se definió como la distancia entre dos lineas finas trazadas en una barra de aleación de platino e iridio
-
El kilogramo se define mediante un objeto, cuya masa formalizo una cantidad exacta. El sistema Internacional de medidas define que la unidad debe ser igual a la masa del prototipo internacional del kilogramo fabricado con una aleación de platino e iridio.
-
El Sistema Internacional (SI) de unidades se adopto por convenio entre 36 naciones
-
La conferencia de pesos y medidas redefinio el metro como 1.650.763,73 veces la longitud de onda en el vació de la radiación naranja del átomo de criptón.
-
El Metro se definió como la longitud del espacio recorrido por la luz en el vació durante un intervalo de tiempo de 1/299.792.458 de segundo (aproximadamente 3,34 ns)
-
Por medio de la expedición de la ley 1512 el congreso de la república aprobó el ingreso de Colombia como miembro pleno a la convención del Metro, Convirtiéndose en el país firmante numero 84.