-
Entre los siglos XVII y XVIII se promovieron las primeras instituciones adecuadas para la formación de los profesores
-
Fue una de las primeras instituciones educativas que ofrecían un programa sistemático de formación para el profesorado
-
Johan Friedrich Herbart potenció el estudio de los procesos psicológicos del aprendizaje como un medio para desarrollar los programas educativos. El exito de estos métodos provocó su adopción en los sistemas de formación de numerosos países.
-
Con esta revolución la educación escolar se convirtió en un derecho inalienable de toda persona
-
En 1921 se fundó la secretaría de educación por Jose Vanconcelos, desarrollando la idea de "maestro misionero", la cual se vio fortalecida por una visión laica, que definio al maestro como lider social
-
Las crisis económicas y políticas, provocó que la escuela y el maestro perdieran el papel prioritario que alguna vez tuvieron.
-
Se crea la Universidad Pedagógica Nacional, con la cual se da una nueva concepción de maestro: profesor-investigador.
-
Por decreto presidencial, se eleva anivel de licenciatura la formación inicial de maestros de educación básica.
-
A finales del siglo XX se reaviva a nivel mundial, el interés por la educación y se promueve movimientos de reforma de la educación y del sistema educativo.
-
Con esta reforma el estado es aora el responsable de conducir y operar los servicios de educación básica y de formación de maestros. Y se pone en marcha una reforma curricular y pedagoógica sustentada en nuevas formas de organización del conocimiento y nuevos enfoque pedagógicos.
-
Es un profesional del conocimiento, capaz de ser, mediante la enseñanza un mediador.