-
Primera calculadora que funcionaba en base de rueda y engranaje.
Inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal -
es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas. Inventado por Leibniz en 1671
-
Primer maquina crear tarjetas perforadas. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
Evaluaba funciones Poli nomica.. El diseño se basaba en el telar de Joseph Marie Jacquard, el cual usaba tarjetas perforadas para realizar diseños en el tejido.
-
Primera maquinas en tabular.había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
-
Fue una calculadora analógica. Fue un computador analógico mecánico diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración, usando mecanismos de ruedas y discos para realizar la integración
-
Ordenador numérico, electrónico y válvulas de vació. El ENIAC fue el primer ordenador totalmente electrónico capaz de resolver problemas de tipo general.
-
Primera computadora para usos no militares. Fue el primero computador operativo, los posteriores fueron proyectos militares como el ENIAC de 1946 u ordenadores de uso específico, mientras que el UNIVAC compitió por ser el primer ordenador de uso general vendido comercialmente.
-
Invento del transistor, hizo mas rápido y menores necesidades de ventilación. Se caracterizó por las nuevas utilidades en las que podía utilizarse: sistemas para reservación de líneas aéreas, control de tráfico aéreo y sistemas de uso general.
-
Hechos de pastillas de silicio, se colocaban componentes electrónicos. Empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
-
es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
Ordenadores basados en inteligencia artificial y humana. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).
-
Dispositivos inteligentes, innovadores y más rápidas.