-
La escritura la inventaron los sumerios en Mesopotamia hace 3,500 años A.C. aproximadamente. La más antigua consistía en una serie de marcas en tablas de piedra. En aquellas fechas, se escribía sobre piedra. Los seres humanos de aquella época, cogían algo como una rama para escribir encima del lobo que dejará una marca de su escritura. El hombre primitivo, recurrió a los más diversos signos de expresión, tanto oral como de gestos, o bien materiales, como nudos y finalmente dibujos.
-
Fue el primer dispositivo mecánico utilizado para contar. Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a su vez, cuenta con 10 bolas que pueden moverse: El ábaco, es un instrumento que ayuda a realizar cuentas y cálculos simples.
-
Tiene su origen en el siglo II a.C, en la ciudad helenística de Pérgamo; Es un material hecho a partir de pieles de animales, sobre todo de corderos y becerros.
-
Fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad egipcia de Alejandría, fue fundada a comienzos del siglo III a.C. por Ptolomeo I Sóter, y ampliada por su hijo Ptolomeo II Filadelfo. Fue inaugurada el 16 de octubre de 2002 en la misma ciudad.
-
En el siglo XXI, la web 2.0 es la tecnología de información por estelencia la cual nos permite comunicarnos con el mundo, es por eso que las tecnologías de información se ha vuelto una parte de nuestra vida y un logro en la historia de la humanidad.
-
Ts'ai Lun, fue quien inventó el papel en China, y considerado el padre del papel. Utilizaba las fibras de las especies vegetales de la zona, como la seda, el bambú y el kozo. Con estas fibras se realizaba una pasta, la cual se colocaban en una tamiz montado sobre un bastidor de madera. De este modo comienza la fabricación del papel.
-
Llamado también como Neper o Nepair, fue un matemático escocés, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos. También hizo compun el uso del punto decimal en las operaciones aritméticas.
-
Fue una máquina utilizada para hacer cuentas, funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue creada por Blaise Pascal. cuando el tenía 19 años de edad, tuvo la idea para facilitar las tareas de su padre. Su invento permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición.
-
Fue creada por Gottfried Wilhelm von Leibnitz. Desarrollo una máquina multiplicadora, conocida como calculadora universal, mejorando la de Blaise Pascal, ya que realizaba las operaciones de sumar, restar, multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas, caracterizándose por hacer la multiplicación de forma directa.
-
Fue creado por Gottfried Wilhelm Leibniz, mostró su numeración diádica con la cual todo número tenía la posibilidad de ser expresado mediante una serie formada por ceros y unos.
-
La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII y se extiende luego al resto de Europa. Se produce un cambio rápido y en profundidad que afecta las estructuras de la sociedad. Los cambios eran tecnológicos, socioeconómicos y culturales.
-
Es un telar mecánico y automático, inventado por Joseph Marie Jacquard. El instrumento utiliza tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela.
-
El ferrocarril o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea. En 1804, utilizando un motor de alta precisión, Richard Trevithick presentó la primera locomotora capaz de arrastrar un tren en Merthyr Tydfil (Reino Unido).
-
El aritmómetro era una calculadora mecánica capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir de una manera efectiva, usando un acumulador desplazable para el resultado. Al ser la primera calculadora en ser producida en masa su diseño marcó un punto de partida en la industria de las calculadoras, que poco a poco fue evolucionando a las calculadoras electrónicas y después, con los microprocesadores, al primer ordenador personal.
-
Inventado por Charles Babbage. Fue una máquina de propósito especial diseñada para resolver logaritmos y funciones trigonométricas mediante la evaluación de las diferencias finitas para crear polinomios aproximados. La construcción de esta máquina nunca se llegó a completar, Babbage tenía conflictos con el ingeniero superior, Joseph Clement, y en última instancia, el gobierno británico retiró el financiamiento para su proyecto.
-
Fue inventada por el tipógrafo de William Austin Burt. Es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. Las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas de todo el mundo, así como para la literatura, el cine, el periodismo, el teatro y cualquier actividad que requiriera escribir desde finales del siglo XIX y casi todo siglo XX.
-
Se le ocurrió al pintor estadounidense Samuel Morse, que consiguió crear en 1837 el primer telégrafo, además de crear un alfabeto para transmitir la información que tiempo después llevaría su nombre, el código morse.
-
El hombre que inventó el teléfono fue Antonio Meucci que lo bautizó como teléfono. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas. Este aparato está formado por dos circuitos funcionando juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada.
-
Thomas Edison y Joseph Swan inventaron la bombilla. Ambos pretendían lo mismo: transformar la electricidad en luz mediante un instrumento que mejorase los resultados de la ya existente lámpara de arco eléctrico. Se ensayó con diferentes filamentos metálicos incandescentes e incluso con otros de procedencia vegetal como el algodón o fibra de bambú carbonizado y encerrado herméticamente el vacío en el interior de un globo de vidrio estableciéndose la conexión mediante los hilos de platino.
-
Graham Bell y Summer Tainter inventaron el primer aparato de comunicación sin cables, fotófono. El fotófono permitía la transmisión del sonido por medio de una emisión de luz, pero no tuvo mucho éxito debido a que por aquel entonces todavía no se distribuía la electricidad y las primeras bombillas se habían inventado un años antes.
-
Herman Hollerith desarrolló la tecnología de procesamiento de tarjetas perforadas de datos para el censo de los Estados Unidos de América.
-
Diseñada por Konrad Zuse, bajo el sistema electro-mecánico y con financiamiento propio de su inventor y el de sus allegados.
-
Zuse decidió mejorar su gran invento. Gracias a la ayuda de su amigo Helmut Schreyer, quien lo aconsejó que cambiara el sistema mecánico por tecnología de circuito electrónico, implementó relés telefónicos para conocer la viabilidad del proyecto, obteniendo como resultado una máquina un poco más veloz, pero casi imposible de realizar debido a la escasez de la época de cáñculas termoiónicas.
-
Considerada como la primera máquina automática y programable de la historia, fue creada también por Zuse como resultado de la combinación del trabajo duro y esfuerzos invertidos de la Z1 y Z2.
-
Konrad Zuse s¿diseñó nuevamente una máquina como resultado final de todas sus anteriores versiones, utilizando tarjetas perforadas y el sistema de relés.
-
Aunque su creación se les amerita a los ingeniero John Presper Eckert y John William Mauchly, realmente fue un grupo conformado por 6 mujeres las que programaron esta computadora. Así como la Z2, la ENIAC se desarrolló como una máquina meramente experimental y no de producción.
-
Para esta época, la tecnología utilizada eran los tubos al vacío, esos mismos son famosos por haber posibilitado el desarrollo de la electrónica hacia la mitad del siglo XX.
-
Fue la segunda programable y la primera en usar un programa informático de almacenamiento. Su creación se le atribuye al laboratorio de investigación de balística de Estados Unidos de la Universidad de Pensilvania.
-
Se fabricaron y construyeron varios modelos de computadoras que marcaron el inicio comercial de este gran invento tecnológico. A este selecto grupo pertenecen La UNIVAC I creada por los mismos inventores de la ENIAC y catalogada como la primera computadora comercial procesada en Estados Unidos y La Zuse Z22 desarrollada también por Konrad Zuse bajo el sistema de tubos de vacío.
-
La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño, caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad.
-
Fue una computadora de propósito general lanzada en 1959 por IBM que poseía un sistema basado en transistores y tarjetas perforadas. Se consideró como una de las máquinas más exitosas del momento.
-
Fue un ordenador creado principalmente para uso científico y el primero de este tipo en ser estimado como económico. Poseía una memoria de núcleo magnético y se lanzó al mercado en 1959.
-
Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales ayudan a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica. En esta generación las computadoras se caracterizan por tener mayor flexibilidad y fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio.
-
Fue creado por el estadounidense Seymour Cray se le destinó un uso principal para la investigación de la física de alta energía nuclear.
-
Diseñada por la empresa IBM fue una de las computadoras que influyó en el desarrollo de toda 3ra generación de ordenadores.
-
Fue el año en que se creó la primera red la ARPANET desde ese día las tecnologías de información alcanzaban la ultima etapa de su evolución, la conexión inalámbrica permitia que cualquier computadora fuera un proceso sumamente sencillo donde solo hay que encender nuestro computador para poder ver lo que sucede en el mundo.
-
A partir de esta etapa las computadoras personales se convirtieron en las protagonistas de la informática. Todos los elementos que conforman al CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel.
-
Fue creado por Federico Faggin, Ted Hoff y Stanley Mazor. Era un microprocesador de 4 bits y 16 pines que operaba a una frecuencia de 740 KHz y ofrecía 8 ciclos de reloj por ciclo de instrucción, lo que significa que el chip era capaz de ejecutar hasta 92,600 instrucciones por segundo. Dio origen a la informática, con características increíbles para la época, como la capacidad de realizar 60.000 operaciones por segundo y capacidad para manejar hasta 640 bytes de memoria.
-
Fue fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen en Albuquerque. Es una empresa multinacional de origen estadounidense. Dedicada al sector de la informática. Desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante posición entre los ordenadores personales.
-
Fue fundada el 1 de abril de 1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak e incorporaron la compañía el 3 de enero de 1977 en Cupertino, California.
Wozniak había estado coqueteando en el equipo de diseño técnico de algún tiempo, cuando en 1976, diseñó lo que sería el Apple I. Jobs, que tenía buen ojo para el futuro, insistió en que él y Wozniak intentaran vender la máquina, y el 1 de abril de 1976, nació Apple Computer. -
Dos hechos históricos marcan el inicio de esta etapa. Por un lado el proyecto comando por Japón en 1982, cuya finalidad principal era construir ordenadores con tecnología más avanzada bajo lenguajes de programación más potentes para las máquinas y menos complejos para los usuarios. Por otro, la construcción del primer superordenador con capacidad de proceso paralelo por parte de Seymour Cray y su compañía Control Data Corporation denominado CDC 6600.
-
Es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado con Intel. Está basado modificada del núcleo P6. Los cambios fundamentales respecto a este último fueron mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX y eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste. Poseía 32 KiB de memoria caché de primer nivel repartida en 16 KiB para dator y 16 KiB para instrucciones.