-
Las cadenas internacionales hoteleras hicieron su aparición en México al final de la década de los cuarenta
-
La conformación de las cadenas hoteleras actuales, es un fenómeno que surgió a partir de la segunda mitad del siglo XX
-
Aparece la cadena Hilton en México e instala sus primeros hoteles en Acapulco, Ciudad de México y Guadalajara
-
Se enlistaron las primeras 40 empresas hoteleras e inician las cadenas hoteleras nacionales
-
Al inicio de los setenta Armand Mattelart realizó señalamientos relativos a la conexión política y económica del crecimiento de las empresas transnacionales y dentro de ellas estaban ya las cadenas hoteleras
-
Nace "La Palapa" cadena que actualmente se llama hoteles misión
-
Nace "La Palapa" cadena que actualmente se llama hoteles misión
-
Hyatt se instala en México a consecuencia de la decisión del grupo VISA (Valores Industriales S.A) de invertir en operación hoteleras y convirtiéndose en socio de aquella.
-
Se añade a México la cadena Calinda Quiality Inns con la participación accionaria del entonces Banco Nacional de México
-
Se establecen 7 cadenas mexicanas que trabajaban en el amito nacional y 15 en el ámbito regional
-
-
-
Después de 14 años se generan 19 ademas que laboran en el ámbito nacional y 19 restantes en el ámbito regional
-
La cadena española NH adquiere a la cadena Krystal
-
-
-
InterContinental Hotels Group la empresa líder en el control de cuartos en el mundo
-
Posadas de México se situó en el lugar N° 40 del ranking de las 300 primeras cadenas hoteleras en el mundo con 18.000 cuartos en ese listado.
-
La participación de las cadenas es poco relevante, constituyen el 7.3% del total respectivo en el país. Correspondiendo una participación ligeramente superior a las cadenas mexicanas (4.3% contra el 3% de las extranjeras).
-
El grupo Accor inicio una estrategia diferente, orientándose a desprenderse de activos para favorecer otras formas de vinculación con poca o nula participación de capital (franquicia o arrendamiento variable y gestión).