-
Hollerith creó la máquina automática de tarjetas perforadas. Gracias a este método se consiguió el primer sistema de almacenamiento de la información.
-
La información se empieza a automatizar a través de las cintas magnéticas, con la desventaja de que solo se podía hacer de forma secuencial.
-
La computadora UNIVAC I empieza a sustituir las tarjetas perforadas por las cintas magnéticas, para aprovechar la ventaja de la automatización de la información y se utilizó por primera vez en la oficina de censos de los EE.UU.
-
El IBM 305 RAMAC fue el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento secundario. Su diseño estuvo motivado por la necesidad de sustituir el fichero de tarjetas perforadas utilizado por la mayoría de las oficinas de la época.
-
Otro de los principales logros de los años sesenta fue la alianza de IBM y American Airlines para desarrollar SABRE, un sistema operativo que manejaba las reservas de vuelos, transacciones e informaciones sobre los pasajeros de la compañía American Airlines.
-
Desarrollado por Charles Bachman supuso la creación de un nuevo tipo de sistema de bases de datos conocido como modelo en red que permitió la creación de un estándar en los sistemas de bases de datos gracias a la creación de nuevos lenguajes de sistemas de información. Era posible guardar estructuras de datos en listas y árboles.
-
IBM Information Management System (IMS) es un gestor de bases de datos jerárquicas y un gestor transaccional con alta capacidad de proceso.
-
Edward Frank Codd introduce la idea de modelo relacional de las bases de datos, las mejoras respecto a lo anterior son: 1.Abstraer la representación de datos. 2. Minimizar la redundancia de datos (dividiéndolos en distintos grupos no duplicados). 3. Incrementar la consistencia de los datos (por ejemplo si se cambia el nombre de un cliente, este cambiará en todos los reportes).
Este hecho dio paso al nacimiento de la 2º Generación de los Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD) -
Surge en la Universidad de Berkeley, por Michael Stonebreaker y Eugene Wong. Fué la primera implementación del modelo de Codd. Vigente hasta hoy en día. Gracias a su licencia BSD, muchos sistemas han evolucionado a partir de INGRES (Sybase, Microsoft SQL Server o NonStop SQL).
-
El modelo de datos entidad-interrelación (E-R), también llamado entidad-relación, fue propuesto por Peter Chen en 1976 para la representación conceptual de los problemas del mundo real. En 1988, el ANSI lo seleccionó como modelo estándar para los sistemas de diccionarios de recursos de información.
-
SQL/DS (Structured Query Language/Data System), lanzado en 1981 por IBM, fue el primer sistema de gestión de base de datos relacional comercial. Se implementó el lenguaje de consultas de base de datos SQL.
-
Aparece un concepto nuevo que son las Bases de Datos Orientadas a Objetos, que cubrían los problemas que no podían solventarse con las Bases de Datos Relacionales
-
Microsoft SQL Server es un Sistema Gestor de Base de Datos producido por Microsoft basado en el modelo relacional. Sus lenguajes para consultas son T-SQL y ANSI SQL. Microsoft SQL Server constituye la alternativa de Microsoft a otros potentes sistemas gestores de bases de datos como son Oracle, PostgreSQL o MySQL
-
Nace World Wide Web que facilitara el uso de las bases de datos.
-
Fundada por David Axmark, Allan Larsson y Michael "Monty" Widenius. Monty llevaba varios años desarrollando un sistema que ofrecía una forma optimizada y flexible para acceder a bases de datos SQL utilizando el método ISAM, ya que ninguna de las interfaces existentes le resultaba adecuada, así surgió una nueva API de acceso a SQL que podía y puede ser accedida y modificada por terceras partes, esta API se llamó MySQL
-
FireBird es un Sistema de Administración de Base de Datos Relacional (o RDBMS) (Lenguaje consultas: SQL) de código abierto, basado en la versión 6 de Interbase, cuyo código fue liberado por Borland en 2000. Su código fue reescrito de C a C++.
-
Lenguaje de consultas para sistemas NoSQL basado en XML. Estandarizado por la W3C.
-
Sistema Gestor de Base de Datos NoSQL. Ofrece escalabilidad y alta disponibilidad. Arquitectura distribuida con enlaces P2P. Usada por Twitter. Software libre (Apache License 2.0).
-
Sistema Gestor de Base de Datos NoSQL. Open Source (AGPL 3). Orientada a documentos
-
En esta categoría encontramos: BaseX, eXist, MarkLogic Server, MonetDB/XQuery, Sedna.