-
Era una web estática, monodireccional y para difusión de contenidos a usuarios familiarizados con su funcionamiento. Consistía en personas conectándose a la web.
-
El término web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly para referirse a la 2° generación de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios como redes sociales, blogs, wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio entre usuarios.
-
También llamada web semántica. Se vuelve más intuitiva y fácil de manejar. Se integra los datos de los usuarios con los datos de la propia web, con el fin de transmitir información de manera continua. Muestra los elementos de manera que el ordenador pueda entenderlos. El propósito de la web 3.0 es la unión de conjuntos de datos con el fin de crear un gran red de información descifrable para hacer la web legible tanto para las personas como para las máquinas.
-
Plataformas gratuitas y en línea que permiten el intercambio, la difusión y la producción.
-
Compartir información con otros usuarios, publicar contenidos propios, valorar y remezclar contenidos de terceros, cooperar a la distancia.
-
La web 4.0 nos proporciona soluciones y mejora la experiencia de usuario a partir de toda la información que existe en la web y que facilitamos.
-
Evolución de la web hacia la web 4.0