-
El ARPA estaba conformado por 200 científicos de alto nivel y con gran presupuesto.
-
Es un sistema de conmutación de datos descentralizado, se creo para conectar instituciones.
-
Dos nodos (computadoras) fueron conectados: uno en la Universidad de California, Los Ángeles y otro en el Instituto de Investigación de Stanford. El mensaje enviado fue la palabra "LOGIN", y la transmisión de ese mensaje marcó el inicio de la era de las comunicaciones en red.
-
Tim Berners-Lee hizo una propuesta que lo llamó "una gran base de hipertexto de información" al supervisor de su proyecto en el CERN. Quería crear un sistema que permitiera a los científicos del CERN compartir y acceder a la información. Presentó la propuesta inicial para lo que más tarde se convertiría en la World Wide Web (WWW).
-
Es un lenguaje que permite estructurar y presentar contenido en línea a través de etiquetas y elementos. Lo desarrolló Tim Berners-Lee como parte de su trabajo en la creación de la Web en el CERN.
Inició Web 1.0. -
Es considerado como el primer navegador web gráfico. Fue desarrollado por Marc Andreessen en el National Center for Supercomputing Applications (NCSA) en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.
Introdujo la capacidad de mostrar imágenes y contenido multimedia en las páginas web. -
Fue desarrollado por la compañía Netscape Communications, fundada por Marc Andreessen y Jim Clark.
Netscape Navigator fue uno de los primeros navegadores comerciales y contribuyó al crecimiento de la web. Ofrecía una interfaz gráfica. -
Desarrollado por la Fundación Mozilla y su comunidad de voluntarios. Firefox se convirtió en una alternativa popular a los navegadores existentes en ese momento y fue importante en la evolución de la web y la competencia en el mercado de navegadores.
Comienza la popularidad de los blogs.
Inicia Web 2.0 -
Marcó un momento importante en la historia de la tecnología y cambió la forma en que interactuamos con la tecnología y la web.
-
Estas tecnologías introdujeron nuevas características y mejoras significativas, como: elementos semánticos, reproducción videos y audios, gráficos, animaciones y transiciones.
Instagram y Pinterest se lanzan, impulsando la web visual. -
Google+ fue diseñada para competir con otras redes sociales populares como Facebook y Twitter. La plataforma permitía a los usuarios compartir contenido, interactuar con amigos y contactos, y participar en comunidades en línea.
-
Combina lo mejor de las aplicaciones web y las aplicaciones móviles nativas, brindando una experiencia más rápida, confiable y atractiva para los usuarios.
-
Esto implica el uso de datos estructurados y metadatos para comprender mejor la información y mejorar la búsqueda y la interacción.
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático personaliza la experiencia del usuario, desde la recomendación de contenido hasta la optimización de la navegación.
Continuación de la web 3.0, con enfoque en la semántica y la web de datos.