-
Creación de ARPA en USA para crear comunicaciones directas entre ordenadores para la comunicación de diversas bases de investigación.
-
El hombre llega a la luna marcando el inicio de comunicaciones a nivel global.
-
Red de ordenadores creada por ARPA, donde ARPAnet recopilaba las ideas de MIT. (Massachusetts Institute of Techonology).
-
ARPAnet se desmantela y aparece MILNET siendo de carácter militar.
-
ARPAnet seguía siendo la medida estándar pero adoptó el protocolo TCP/ IP y se creo en ese momento el INTERNET (International Net). Siendo pública, con orientación a lo científico y académico.
-
Sólo se podía consumir contenido. Se podía acceder a la información pero no se podía interactuar.
-
El creador de Word Wide Web (WWW) fue Tim Berners Lee, en la que es una red de ''sitios'' que pueden ser buscados. Era gratuito y en la actualidad lo usan algunos científicos.
Propuso el sistema de ''hipertexto'' (HyperText Markup Language). -
Mark Andreesen de NCSA publicó un navegador fácil de usar, mejoró los gráficos, mismos que son muy similares a los de hoy en día.
-
Contiene foros, blogs y comentarios, permite compartir información.
-
Segunda generación de la Web basada en comunidades de usuarios.
Jorn Barger acuñó el término ''web-log'' para referirse a un diario digital personal en donde los usuarios lo actualizan. -
Aparecen citios web en los cuales promueve las redes entre círculos de amigos en línea.
-
Las relaciones entre amigos en línea se populiarzó con la llegada de MySpace y Xing.
-
Surgió a manos del diseñador Jeffrey Zeldman y lo hace de manera crítica a la Web 2.0.
Es más autónoma y fiable, donde los datos no dependerán de esas grandes empresas. -
Se centra en ofrecer un comportamiento más predectivo e inteligente.
Desarrollo de agentes personales inteligentes. -
1- Facultad de Informática de Barcelona. (s.f). Historia de Internet. Retro Informática. El pasado del futuro.
2- Historia de la Informática de la Escuela Técnica Superior de Ingenería Informática de la Universidad Politécnica de Valencia. (12 diciembre del 2010). Historia de la Web 2.0.
3- Telefónica. (16 noviembre del 2022). ¿Qué es la Web 3.0 y cuáles son sus características?.
4- Latorre, Ariño, M., (28 marzo del 2018). Historia de la Web, 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0. Blog Marino Latorre.