-
Un científico británico llamado Tim Berners-Lee, quién estaba en la búsqueda de un sistema de almacenamiento de datos, ideó un software de protocolos que permitían visualizar una misma porción de información, desde cualquier lugar de la red, solo con un hipertexto, más bien conocido como HTML.
-
Este nuevo sistema recibe su nombre, World Wide Web (WWW), y así se consolida un protagonista clave en la historia de internet
-
Consiste en un boche de documentos navegadores visuales como IE, web conectado por medio de hipervínculos, el usuario no podía interactuar.
-
Surgió el uso comercial de la Word Wide Web (WWW)
-
El primer buscador de texto, y se llamó WebCrawler.
-
Primera conexión Internet en África. El grupo informático Microsoft inicia una “guerra de navegadores” al lanzar Internet Explorer.
-
Surgieron buscadores líderes como Yahoo
-
El grupo finlandés Nokia lanza el primer teléfono móvil con conexión a Internet.
-
Se considera que la primera red social de todas fue sixdegrees.com, un sitio web que te permitía enviar invitaciones a otros usuarios, y crear una comunidad en donde podían enviarse mensajes los unos a los otros. Desapareciendo en el año 2001
-
Se crea una aplicación de enseñanza, aprendizaje, creación de comunidades y uso compartido de conocimientos en línea. Puede utilizar cualquier teoría o modelo para enseñar su curso en línea porque Blackboard Learn es abierto, flexible y se centra en mejorar los logros de los estudiantes.
-
Nace el buscador principal: Google
-
Internet se convirtió en un espacio de interacción, dejando completamente de lado su faceta más estática. Ahora, los usuarios no solo podrían acceder a información, sino también compartirla e incluso generarla.
-
• Permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar el contenido del sitio web, en contraste con sitios web no interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona
• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
• Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.
• Usuarios = Productores y, a su vez, consumidores de contenido.
• Web colaborativa. -
Surge Wikipedia: Primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa.
-
Surge la Web 2.0 la cual se caracteriza por una interacción colaborativa, donde el usuario puede crear información. La Web 2.0 permitió a los usuarios interactuar y colaborar entre sí. Se genero una comunidad virtual. Había servicios web y aplicaciones web.
-
Nace Facebook, fue lanzado en 2004 aunque de manera cerrada, es decir, sólo disponible para los estudiantes Universitarios Estado Unidenses.
-
Se crea YouTube. La plataforma más grande de acceso a vídeos en Internet la cual actualmente está remplazando a la televisión
-
Tim O'Reilly define la Web 2.0 como un nuevo paradigma.
-
Surge la figura de posicionadores en buscadores; es decir, personas que ayudan a desarrolladores web a obtener una mejor posición en el ranking del buscador. Esto es lo que hoy comúnmente conocemos como SEO.
-
Se buscó que los usuarios se pudieran conectar de cualquier sitio y desde cualquier dispositivo. Se incorporaron la interoperabilidad entre los sistemas informáticos. Se empiezan a desarrollar plataformas para las nuevas tecnologías (Smartphones).
-
Nace Twitter: una nueva manera de comunicarse, conocida como microblogging.
-
- El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica.
- Complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.
-
- Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
- Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
- No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarse en un tercero.
- Dota de contenido semántico a los documentos que coloca en Internet. esto permite una mejor organización de la información.
-
Las primeras "elecciones en la red´´ tuvieron lugar en Estados Unidos para elegir a su presidente. Fue la primera vez que unos candidatos políticos hicieron uso de todas las posibilidades que la red les ofrecía: YouTube, redes sociales y Twitter
-
Google publicó su propio navegador, Google Chrome, que añadió más competencia al mercado. Chrome introdujo un nuevo modelo de desarrollo frenético, con versiones cada dos meses (o menos)..
-
Web Semántica La Web semántica consiste en añadir metadatos a la WWW. El creador de la idea fue Tim Berners Lee.(2007) Esta información añadida (contenido, significado y relación) debe ser dada de manera formal, de forma que sea posible web semántica evaluarlas automáticamente por máquinas
-
Programa Nacional Conectar Igualdad. Generar oportunidades en el ámbito educativo para brindar igualdad a todas las instituciones educativas en torno a las TIC
-
Lanzamiento de Google Drive: un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido en google.
-
La plataforma de Classroom fue lanzada, originalmente formaba parte y estaba disponible únicamente para los centros educativos que tenían contratado el paquete Google Suite.
-
Facebook crea los videos en directo el cual revoluciono todas las formas de actuar en el ámbito político y cambio la forma de observar las noticias.
-
Web 4.0 esta web está ligada a la inteligencia artificial donde se crean los asistentes de voz. Propone un nuevo modelo de interacción con el usuario, completo y personalizado. Nuevas tecnologías que facilitan búsquedas y las personaliza.
-
Creado por la investigadora y líder de innovación mexicana Norma Lizeth Ortiz García en conjunto con un grupo de investigadores de Google Academy External Consultants y es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformacion de la red en una base de datos.
-
Propone un nuevo modelo de interacción entre usuario y web, está interacción es más completa y personalizada no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como una ayuda que de soluciones concretas a las necesidades de los usuarios.
-
- Mejora la experiencia mediante el uso de nuevas tecnologías que permiten un nivel de interacción más completo y personalizado.
- Ofrece soluciones a partir de toda la información que le damos y que existe en la web. 3.La comprensión del lenguaje natural hablado, escrito y tecnologías (de voz a texto y viceversa).
-
Incorporan Wifi en el servicio de los camiones Atusa en el estado de Baja California.
-
También conocida como red sensorial-emotiva, donde se pueden “personalizar” las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios.
-
• La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
• Hace la comunicación mucho más sencilla.
• Es posible obtener respuestas interactivas según estado de ánimo, personalizando interacciones.
• Permite crear experiencias que emocionen a los usuarios.
• En las versiones anteriores a esta nueva versión sólo se pudo insertar una imagen en el código.