-
aparecieron las comunidades web, las cuales se conformaban principalmente por usuarios con intereses en común y otros aspectos como: edad, idioma, cultura entre otros. Las personas que tenían cierto conocimiento sobre algún área en específico podía compartir esa información con otros, independiente del lugar en el que se encontrara y a su vez recibir una retroalimentación. Luego se fue popularizando el término permitiendo la interacción en la red.
-
Permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas
-
En 2001 se crea la enciclopedia colectiva conocida actualmente como: Wikipedia, sus creadores son: Jimmy Wales, Larry Sanger. Plataforma online que permite ingresar contenido y en donde a su vez otros usuarios pueden modificar la información.
-
En 2003 nace Linkedin; primera red profesional, dirigida al sector empresarial.
-
Es un sistema de gestión de contenidos o CMS enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Permitiendo interactividad con los usuarios.
-
El término fue utilizad por primera vez en una conferencia en 2004 por Dale Dougherty. El concepto de web 2.0 incluía entonces la tecnología web que permitía una interacción de los usuarios de Internet basada en redes sociales, blogs, wikis; en general, la posibilidad de que las páginas web pasaran de ser estáticas a dinámicas.
-
En 2004 nace el famoso Facebook y su creador es Mark Zuckerberg; fue la primera plataforma social que se hizo muy popular y así sucesivamente aparecen las otras plataformas sociales similares.
-
Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet. Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos
-
Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones.
-
En 2006 nace Twitter, red social de 140 caracteres para publicar (microblogging). Sus creadores son: Jack Dorsey, Biz Stone, Noah Glass y Evan Williams. Los colaboradores de esta red fueron extrabajadores de Google.
-
SlideShare es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado; documentos en Adobe PDF, Microsoft Word y OpenOffice y la mayoría de documentos de texto sin formato, e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
-
Tumblr es una plataforma de microblogueo que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog. Con sede en Manhattan, fue fundada por David Karp en 2007.
-
Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y vídeos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, áreas subyacentes entre otros.
-
Pinterest es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más.
-
PicMonkey es un servicio de edición y diseño de fotografías en línea. Se puede acceder desde un navegador web, o a través de la aplicación móvil PicMonkey. La misión de PicMonkey es capacitar a las creatividades cotidianas para que se comuniquen visualmente.
-
En 2017 El auge de las redes sociales y toda herramienta web 2.0 provocó un cambio en la comunicación. Cada usuario logró tener una identidad en Internet, se enriquecieron las relaciones personales y profesionales.
-
2018 Actualmente hacia el camino de la web 3.0 que trata sobre la información semántica y cualitativa. También se especula sobre la 4.0 que trata sobre la Inteligencia Artificial.
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. González, M. (2014) Web 2.0 una Década de cambios en Línea. Colombia Digital, Obtenido de https://aulavirtual.usac.edu.gt/cursosenlineafahusac/mod/forum/discuss.php?d=80
2. Labra, J (2016) La Evolución de la Web 2.0 y su Impacto en la Sociedad. Revista Digit, Obtenido de https://disenowebakus.net/etapas-de-transicion-de-la-web.php