-
Aparición del lenguaje HTML
Aparición del lenguaje HTML (HyperText Markup Language), se evolucionó en el concepto de Web 1.0, pasando a convertirse en un conjunto de documentos en lenguaje HTML (lo que permitió disponer de páginas Web más agradables a la vista) interconectados mediante enlaces -
Period: to
WEB 1.0
El principal obstáculo (limitación) que lleva consigo la Web 1.0 es que es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (comentarios, respuestas o citas), y se encuentra totalmente limitado a lo que el Web master decide publicar. -
O’Reilly acuña el término WEB 2.0
El término web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros, álbumes de fotografía, presentaciones en red, etc. -
Period: to
web 2.0
El web 2.0 es una actitud ante la comunicación que utiliza la tecnología. El uso de la web 2.0 está orientado a la interacción en redes sociales, que pue-den proporcionar contenido, creando webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios web 2.0 actúan como puntos de encuentro de los usuarios, pues son bidireccionales, en contraposición de la web 1.0, que es unidireccional. -
La Web 3.0 y la Web semántica: nuevos retos
El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Zeldman, crítico de la web 2.0. La web 3.0, es un salto tecnológico que tiene importantes consecuencias en los usuarios de la red. -
Period: to
web 3.0
El término Web 3.0 está asociado al concepto de Web Semántica, desarrollado bajo la tutela del creador de la Web Tim Bernés-Lee.
Básicamente, toda la información publicada en las diferentes páginas Web no es entendible por los ordenadores, teniendo únicamente significado para las personas. -
Llegamos a la Web 4.0
Gracias a la propia evolución de la tecnología. Empresas como Google, Microsoft o Facebook, entre otras, están desarrollando nuevos sistemas que gracias al Deep Learning y Machine Learning serán capaces de procesar información de forma similar a como lo haría el cerebro humano. -
Period: to
web 4.0
La Web 4.0 se conoce también como red ubícua o red móvil por su continuo movimiento, que está presente a un mismo tiempo en todas partes, omnipresente. Partiendo de esto, las aplicaciones ya no estarán en nuestras PC’s, estarán en la internet y por ende en todos lados. Pasaremos a una red “inteligente” donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí -
El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la web
En el año 2020 el sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la web, posteriormente las categoriza y registra la frecuencia. Por su parte, la empresa Emotiv Systems, con sede en San Francisco, ha creado neuro-tecnología, que mediante auriculares le permite al usuario interactuar con el contenido y que este responda a sus emociones o cambiar la expresión facial de un avatar en tiempo real. -
Period: to
web 5.0
Un dispositivo todo en uno
Identificar y categorizar emociones
Realidad sensorial
Desarrollo más tangible de la inteligencia artificial