-
El Secretario de la Sociedad Interplanetaria Británica, Arthur C. Clarke, publicó un artículo -que muchos calificaron como fantasioso- acerca de la posibilidad de transmitir señales de radio y televisión a través de largas distancias (transatlánticas) sin la necesidad de cables coaxiales
-
La Unión Soviética puso en órbita el primer satélite de la historia denominado Sputnik 1, y desde ese momento cientos de satélites fueron puestos en órbita, muchor de elllos para propósitos de telecomunicación.
-
US lanzó su satélite Vanguard, sin éxito pues se incendio a los pocos segundos de su lanzamiento
-
El primer experimento en comunicaciones desde el espacio fue cuando un cohete Atlas-B, equipado con un transmisor y un reproductor, emitió hacia la Tierra un mensaje grabado con anterioridad por el presidente Eisenhower.
-
USA colocó el explorer I su primer satélite de comunicaciones l, y con ello se apuntó un tanto en el mundo de la ciencia al descubrir los cinturones de radiación que rodean a la Tierra, a los que llamaron Van Allen en honor al líder de los científicos responsables de esa misión.
-
se crea Mundovisión que comienza a realizar enlaces con satélites geoestacionarios cubriendo todo el mundo.
-
Se da la primera señal de televisión por satélite utilizando el satélite Telestar 1
-
Como la norma europea DVB, ISDB está conformado por una familia de componentes. La más conocida es la de televisión digital terrestre (ISDB-T e ISDB-Tb) pero también lo conforman la televisión satelital (ISDB-S), la televisión por cable (ISDB-C), servicios multimedia (ISDB-Tmm) y radio digital (ISDB-Tsb).
-
La Comisión Nacional de Televisión le entregó licitaciones para operar televisión digital en Colombia
-
En Colombia el gobierno emppieza a implamentar estrategias para llevar televisión satelital a todos los rincones del país.