-
En 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional.
-
Los primeros televisores que se pueden considerar comerciales fueron de tipo mecánico y se basaban en un disco giratorio, el disco de Nipkow
-
Al final de los años 30 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, el modelo Andrea 1F5 salió a la venta .
-
En 1948, después de la Segunda Guerra mundial, salió al Mercado el modelo Admiral 19A111.
-
En los años 50 salió al mercado el modelo RCA 21. Éste modelo fue un cambio significativo pues se parecía mucho a los televisores que existen hoy en día.
-
En 1960 la televisión dió un cambio radical, pasando de la transmisión en blanco y negro a transmisión en color.
Guillermo González Camarena en 1940 invento un sistema para transmitir televisión en color, el sistema tricromático secuencial de campos (conocido como STSC) -
En 1974 salió al mercado el modelo Zenith. Éste modelo es bastante famoso por su look característico de los años 70.
-
En los años 80 la televisión comenzó a lucir como el modelo que conocemos hoy en día. Un cambio revolucionario fue el control remoto, que aunque era muy costoso, se convirtió en un importante complemento para la televisión de muchos hogares.
-
En los años 90 los televisores de proyección comenzaron a ser vendidos. Esto creo una necesidad por pantallas más grandes imitando la experiencia del “cine en tu hogar.”
-
Hoy en día los televisores son cada vez más innovadores. Los plasmas, los de pantallas LDC y de alta definición son cada día más livianos y tan delgados que pueden ser colgados en la pared como un cuadro más de la casa.
-
televisor inteligente. Inteligente porque son televisores en los que a parte de servir para ver la televisión, con ellos podemos navegar por internet y llevan incorporado Blu-Ray con los que podemos reproducir DVD de alta definición.