Desktop b36105c8 aec0 4cc6 87e8 78a4bff10f37

Evolución de la tecnología en procesos de educación

  • Símbolos y Pictogramas
    30,000 BCE

    Símbolos y Pictogramas

    En la antigüedad el ser humanos prehistórico, buscaba formas de comunicarse y a la vez registrar todo lo que le rodeaba.
    Era un impulso estético y religioso formadas por pictogramas llamadas pinturas Rupestre.
  • Civilización griega
    500 BCE

    Civilización griega

    Los griegos fueron una de las civilizaciones importantes para el desarrollo de la formación, entre ellos destacamos a un filosofo matemático quien fue base fundamental en la geometría, aritmética y las matemáticas PITAGORAS.
  • Educación publica en la antigua Grecia
    500 BCE

    Educación publica en la antigua Grecia

    Fue democratizada en el siglo V a.c de la mano de Platón, Sócrates y Aristóteles quienes fueron influenciados con principios pitagóricos y sus bases eran:
    La medicina.
    La astronomía.
    La filosofía y la retorica.
    La matemática.
    Las ciencias.
  • Maquinas simples
    300 BCE

    Maquinas simples

    Alrededor del siglo lll a.c el físico griego Arquímedes crean las maquinas simples, así empieza una parte evolución para satisfacer la necesidad del ser humano y facilitar su trabajo.
    Podemos encontrar:
    Tornillo, polea, palancas, ejes, etc...
  • Creación del papel
    105

    Creación del papel

    La creación del papel se da en la antigua china y contribuye a la alfabetización y la difusión de la literatura en el siglo ll D.C el material se fue haciendo mas fino a lo largo de los años.
  • La imprenta de Gutenberg
    1450

    La imprenta de Gutenberg

    Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas se refiere al número de líneas impresas en cada página, que se considera el primer libro impreso con tipografía móvil, y que fue clave para la propagación de las ideas de Martín Lutero.
  • Educación publica formal

    Educación publica formal

    Se implementa el uso del pizarrón los libros en las aulas con un sistema de enseñanza regulado y organizado siguiendo un plan de estudio.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña,
    nacen inventos importantes para la tegnologia y la educación, como:
    El bombillo.
    La maquina a vapor.
    El telégrafo eléctrico.
    La maquina de escribir.
    El teléfono.
    Entre otros grandes inventos importantes
  • Medios audiovisuales

    Medios audiovisuales

    Se crea la radio y durante la noche buena de 1906 se da la primer transmisión de radio, también se crea el primer proyector de películas personal y el proyector de acetatos, también es influenciado en la educación.
  • Radio Sutatenza

    Radio Sutatenza

    Radio Sutatenza fue una emisora de radio colombiana fundada por el sacerdote José Joaquín
    Salcedo, que emitió programas educativos y culturales entre 1947 y 1989. Radio Sutatenza fomentó el uso de los medios de comunicación en procesos educativos, el acceso a la cultura escrita y el incentivo de procesos de desarrollo social rural.​ Durante más de 40 años, tuvo una programación dedicada a la educación, la cultura, la familia, el cuidado de la tierra, la espiritualidad.
  • Acceso a la información y Televisión

    Acceso a la información y Televisión

    Con la invención de la cinta VHS se podía grabar lo visto y estaba al alcance de todos en la época de los años 60s
  • La era digital

    La era digital

    Es el nombre que recibe el período de la historia de la humanidad que va ligado a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El comienzo de este período se asocia con la revolución digital, si bien tiene sus antecedentes en tecnologías como el teléfono, la radio o la televisión, que hicieron que el flujo de información se volviese más rápido que el movimiento físico, con el uso del internet y la comunicación y electrónica.
  • Nuevo Milenio

    Nuevo Milenio

    Nuevos métodos de enseñanza nuevas formas de formación y educación.
    Implementación de tecnologías y mejoras en artefactos como el pizarrón electrónico, laptop celulares etc...
  • Inventos Apps y redes sociales

    Inventos Apps y redes sociales

    El iPad, la primera célula artificial, un exoesqueleto para tetrapléjicos, unos pulmones de laboratorio y un autobús que deja pasar los coches por debajo, entre los ingenios que marcarán el futuro.
    se vuelven famosas las redes sociales y aplicaciones.
  • Educación virtual

    Educación virtual

    Durante la pandemia de Covid 19 se implementan en todas las partes del mundo en un 100% la educación virtual la cual no era tan popular y con el regreso a la normalidad quedo marcado y se sigue utilizando de manera frecuento en escuelas universidades, formas de estudio virtual, entrega de trabajos información de estudian a docente y viceversa hoy en el 2024 seguimos innovando y estudiando de forma virtual