-
En la época prehistórica, la especie Neanderthal tendía a cuidar a sus enfermos y el entierro de sus muertos, este último como rito purificador del cadáver como tabú
-
La organización como cultura antigua era más eficiente y se comenzaron a dividir las labores, las mujeres y ancianos se ocupaban de los enfermos, pero a medida que aumentaba la concentración de enfermos y la necesidad de una atención más especial, los brujos y hechiceros se ocupaban de ellos. Esta fue una primera forma de oficio médico.
-
El oficio médico era el de quién, tenía el hábito de cuidar a los enfermos. En el oficio médico se gestó la primera semilla de lo que se llamará aspiración o deseo de saber y que se presenta como una segunda línea-fuerza en la evolución de la Medicina.
-
La enfermedad se concebía en relación (enfermedad-pecado), eran sanciones de los dioses o seres superiores por haber roto alguna ley o tabú
-
En el antiguo Egipto había médicos de diversas jerarquías, en su mayoría especializados. Aprendían en los templos con un carácter esotérico, usaban un nutrido arsenal de hierbas y medicamentos administrados por diversas vías. contaban con instalaciones con reserva de agua y de eliminación de excretas.
-
La medicina china desarrolló a cambio una disciplina entre la medicina y la cirugía denominada acupuntura: Según esta disciplina, la aplicación de agujas sobre alguno de los 365 puntos de inserción restauraría el equilibrio perdido entre el Ying y el Yang.
-
Los hebreos llevaron todavía más lejos las prácticas higiénicas, al incluirlas en la ley mosaica, considerado el primer código de higiene escrita, en Levítico, en este código se describe como debe ser el aseo personal, las letrinas, la higiene de la maternidad (cuidados del embarazo y parto), la higiene de los alimentos y la protección del agua. Tenían normas de aislamiento y de cuarentena.
-
La cultura griega forjó su medicina desde el ámbito popular y militar, la popular en los templos y con los sacerdotes. mientras que la militar a través de conocimientos de la anatomía y tratamiento de heridas.
La escuela jónica, Tales de Mileto entre los primeros, pensaron una nueva idea de la “physis” (naturaleza)
no sólo como admirable y armónica sino como al alcance del conocimiento y de la influencia humana, el
hombre y su salud quedaban dentro de la naturaleza. -
Hipócrates formó la escuela en Cos. Hipócrates partía, como los filósofos jónicos, de que la naturaleza visible (Physis) era admirable, comprensible para la mente humana y controlable por su voluntad. Tenía el deseo de saber la causa de las enfermedades, al curación, pronostico y la orientación en pro de la salud. La mayoría de sus conocimientos quedaron escritos entre los cuales figuran los "tratados hipocráticos" y el "Juramento hipocrático"
-
En el campo médico Herófilo y Erasístrato se rebelaron contra la pura tradición, e intentaron
sentar las bases de un saber científico a partir de la anatomía por la disección de cadáveres humanos
y generaron algunas conclusiones de fisiología -
Dominó en el sur de Italia. La
medicina popular romana tenía su origen en las prácticas etruscas con raíces sacerdotales, de
adivinación y empíricas. Durante esta época romana fueron muy conocidas sus actividades en el campo de la
higiene personal con la construcción de los baños públicos y las obras de ingeniería
sanitaria como la construcción de acueductos. -
Pareciera que durante esta época hubo un gran retroceso en el campo de la medicina y solo se enfocaba en curar en lugar de descubrir el origen.
Con la celebración de ferias y fiestas, a extenderse las peregrinaciones, a desarrollarse la navegación comercial y hacerse casi permanentes las guerras, las epidemias se multiplicaron. -
Fue llamada "el mal de reyes", era una forma de tuberculosis por la inhalación de una bacteria (Mycobacterium tuberculosis), incluso los monarcas con poder, también fueron victimas de la tuberculosis, asi como le rey Sancho IV. La principal vía de transmisión eran las secreciones respiratorias expulsadas al aire por las personas infectadas.
-
Principalmente la enfermedad era caudado por la mala higiene, preparación de alimentos sin higiene y animales. Causaba lesiones cutáneas había afectación de los nervios y destrucción de los cartílagos nasales y auriculares, lo que provocaba una deformidad facial típica que durante el medievo llamaron "cara de leño". Los leprosos eran aislados y se les permitía mendigar.
-
Fue una enfermedad que surgió en Asia central y fue llevada a Europa por los guerreros y comerciantes mongoles. Se la conocía como la Peste Negra porque podía ennegrecer la piel y las llagas, mientras que otros síntomas eran la fiebre y los dolores articulares. Era causada por el pésimo control de las plagas, como las ratas y pulgas. Las llagas negras podían cubrir el cuerpo, causadas por hemorragias internas llamadas "bubones".
-
Los mayas, pueblo de rica cultura con conocimientos de aritmética y astronomía, aplicaban en su medicina hasta cuatrocientas recetas con diferentes componentes
-
Los aztecas tenían una civilización avanzada. Tenochtitlán, su capital con casi 150.000
habitantes, tenía trazo urbano, seguridad alimentaria, acueductos, letrinas públicas y sistemas de evacuación de excretas. No hay relatos de epidemias entre los aztecas, las muertes sacrificiales eran frecuentes como las guerras que las generaban. Este pueblo tenía una medicina mezcla de empírica y mágica, buena variedad de herboristería y conocimientos anatómicos. -
Con la colonización de America, también se derivaron muchas enfermedades provenientes de Europa. Principalmente enfermedades infecto-contagiosas como la viruela, tifo exantemático, la fiebre amarilla, la lepra, la cólera, influenza y el sarampión. Padecimientos que aquejaron a Hispanoamérica.
-
Fue un anatomista del siglo XVI, médico y autor de libros sobre anatomía humana. Se le conoce como el padre de la anatomía humana moderna. Viajó por Italia y ayudo en la cura para la Lepra. Perfeccionó la disección anatómica como procedimiento experimental.
-
Entre los años de 1577 y 1791 algunos países tales como Argentina, Perú, Nueva España (México) y otros más, empezaron a llevar registros de sus perspectivas zonas de datos como, población, nacimiento, enfermedades y tratamientos usados para la recuperación, fallecimientos, etc.
-
Fue un médico italiano, hizo observaciones de alvéolos pulmonares, eritrocitos, los glomérulos renales que llevan su nombre y los vasos capilares. La observación de los capilares confirmó la proclama de Harvey de que la sangre transcurría en círculo, circulaba. Con Malpighi nació, alrededor de 1660, la Histología moderna. La Anatomía de Vesalio, la Fisiología de Harvey y la Histología de Malpighi, a las que contribuyeron una legión de sabios, sentaron las bases científicas de una medicina nueva.
-
Era un médico inglés que estudió en Cambridge y en Padua y concentró su análisis sobre la función y el movimiento de la sangre en el organismo. Su obra “Exercitatio anatómica de motu cordis et sanguinis... En 1628 proclama la circulación de la sangre e inaugura la Fisiología moderna. En 1651 mencionó por primera vez el concepto de "Ovocito". Fue el primer médico conocido en descubrir completamente la circulación sistemática y las propiedades de la sangre bombeada al cerebro y al resto del cuerpo
-
Ambos padre e hijo respectivamente, Dominique-Jean Larrey y Barón Larrey fue un cirujano que en las guerras napoleónicas creó el traslado en ambulancia e introdujo los principios de la sanidad militar moderna, practico las amputaciones de miembros dañados mientras que su hijo Félix, mejoró, optimizó y renovó todo en lo que su padre había incursionado.
-
Fue médico y científico inglés quien fue pionero en el concepto de la vacuna y creó la vacuna contra la viruela, la primera vacuna del mundo. En Occidente, a menudo se le llama "el padre de la inmunología" y se dice que su trabajo ha salvado "más vidas que cualquier otro hombre"
-
Fue un médico francés, uno de los pioneros de la medicina moderna. Creía en las "semillas morbosas" que propagaban enfermedades específicas de una persona a otra. Identificó la fiebre tifoidea y la nombró difteria. Distinguió entre la escarlatina y la difteria en 1825.
-
Médico que estableció la correlación clínico- patológica de diferentes padecimientos al estudiar los hallazgos de la autopsia y la relación que guardaban con los síntomas que el paciente había manifestado en vida. Participo en los establecimientos generales de la clínica moderna y en la fundación de la academia Nacional de Medicina de México. Sus Lecciones de clínica se publicaron en 1858, son los artículos que más directamente nos informan sobre su labor como profesor.
-
Morton fue un odontólogo estadounidense conocido como el padre de la anestesia, hizo una demostración pública al anestesiar un paciente con los vapores del éter sulfúrico. Mas Tarde Oliver Wendell seria quien propusiera el termino de "anestesia" al estado de insensibilidad producido por la inhalación del éter.
-
Fue un médico inglés y líder en el desarrollo de la anestesia y la higiene médica . Se le considera uno de los fundadores de la epidemiología moderna, trabajo en la búsqueda del origen de un brote de cólera en Soho, Londres, en 1854 , que acortó quitando la manija de una bomba de agua. Los hallazgos de Snow inspiraron la adopción de la anestesia, así como cambios fundamentales en los sistemas de agua y en los desechos de Londres, lo cual trajo muchas mejoras en la salud pública de todo el mundo.
-
En 1902, los gobiernos de América fundaron la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
que precedió en décadas a la OMS, de la que posteriormente fue y es agencia regional en 1946. -
El 7 de abril de 1948 es fundada la Organización Mundial de la Salud OMS el cual es un organismo especializado de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es alcanzar para todos los pueblos el máximo grado de salud, definida en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.
-
Se inició el Plan Nacional de Salud que se proyectó por un periodo de diez años y que logró disminuir la mortalidad infantil de 69 a 38 por mil niños y la mortalidad general de 9,9 a 7 (Plan Nacional, 1974).
-
Entró en vigor la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminación, que en vista de la triste situación en que se encuentra actualmente la ciudad de México, parece que fue mal planeada o fracasó
-
El 17 de noviembre el gobierno chino detectó y confirmó una extraña enfermedad en la provincia de Hubei, Wuhan (China).
-
Ante la creciente tasa de contagios por SARS-COV2 la OMS se puso en colaboración estrecha con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre la medidas para proteger la salud y prevenir lo mayor posible propagación la del brote.
-
el 11 de febrero de 2020, la OMS nombró este agente etiológico como COVID 19 y se comenzaron a tomar medidas de contingencia sanitaria y preparación de los sistemas de salud ante la inminente enfermedad.
-
El 27 de febrero de 2020 se registra en México el primer caso de COVID 19, y hasta el 18 de Marzo de 2020 se registra en México la primera defunción por COVID.
-
El 11 de marzo la enfermedad del COVID 19 fue declarada como pandemia en una rueda de prensa mundial por Tedros Adhanom, director general de la OMS
-
Durante los últimos meses del 2020 hasta el 2021, los gobiernos comenzaron a presentar las primeas vacunas experimentales contra el COVID, unas de las primeras fue la vacuna "sputnik" aprobada por la FDA (administración de alimentos y medicamentos) y ya para el 2021 la FDA aprobó el uso de la vacuna de emergencia Janssen de Johnson & Johnson y también la vacuna de Pfizer-BioNTech.
-
Entre el 2021 y el 2022 el virus del SARS-COV2 (COVID19) presento diferentes variantes en diferentes países, siendo estas más contagiosas pero menos letales, siendo las variantes (Alpha, Beta, Gamma, Delta, Ómicron) e identificándose 6 sublinajes de la variante Ómicron, siendo mitigadas por las vacunas contra la enfermedad.