-
La Organización Internacional del Trabajo es un organismo especializado de la ONU que tiene como objetivos:
La promoción de la justicia social y el reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo.
La creación de oportunidades de empleo.
La mejora de las condiciones laborales en el mundo. -
Creada en 1945 por 51 países con el fin de mantener la paz y la seguridad en el mundo, promover amistad entre las naciones, mejorar el nivel de vida y defender los derechos humanos.
-
Fue una base solida para que creara conciencia social.
Se crea la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. -
Los primeros estudios sobre la responsabilidad social se realizaron en la década de 1950 en Estados Unidos.
-
En 1953 Howard R. Bowen publicó el libro “Social Responsibilities of the Businessman” y fijó para siempre las bases de lo que hoy entendemos como responsabilidad social empresaria (RSE). Para muchos investigadores académicos y analistas, Bowen fue el pionero del análisis de la relación entre empresa y sociedad y, por tanto, el Padre de la RSE. Su trayectoria y el recuerdo de su hijo ayudan a revisar su legado.
-
Como organización socialmente responsable, Greenpeace tiene como objetivo principal, proteger y defender el medio ambiente, interviniendo en diferentes puntos del planeta donde, según la organización, se cometen atentados contra la Naturaleza.
-
En 1972 se inicia la organización administrativa del Gobierno Federal para enfrentar los problemas ambientales del desarrollo desde un enfoque eminentemente sanitario, y se crea la Subsecretaria para el mejoramiento del Ambiente dependiente de la Secretaría de Salubridad y Asistencia
-
Implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al contexto económico y social del desarrollo.
-
En esta los países participantes acordaron adoptar un enfoque de desarrollo que protegiera el medio ambiente, mientras se aseguraba el desarrollo económico y social
-
Órgano centralizado de la administración pública federal encargada de ofrecer programas y apoyos a la población además de realizr acciones de protección, conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
-
Trabaja sobre una variedad de cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible. Su atención no sólo se centra en las áreas generales de la energía y el clima, el desarrollo, los ecosistemas y la función de los negocios en la sociedad, sino que también ejecuta proyectos específicos en el sector del cemento, la movilidad, los neumáticos, los productos químicos, el agua, la eficiencia energética en los edificios y la silvicultura.
-
En 1997, un grupo de empresarios y líderes civiles de las Américas se reunió en Miami para debatir sobre cómo lograr que el sector privado asumiera una mayor responsabilidad en cuestiones de responsabilidad social empresarial.
-
Es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.
-
En dicho evento, los líderes de 189 naciones se comprometieron con el contenido de la Declaración del Milenio: que van desde la reducción de la pobreza, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente hasta la detención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza básica universal para el año 2015, constituyeron uno de los esfuerzo más significativos de la historia contemporánea para ayudar a los más necesitados.
-
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la secretaría de Estado del poder ejecutivo federal de México encargada de todo lo relacionado con la protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país y de la conformación de la política ambiental nacional para desarrollo sustentable
-
Ha resultado ser el marco europeo para promover la calidad y la coherencia de las prácticas de responsabilidad social, y el verdadero inicio del debate sobre cómo la Unión Europea podría fomentar la responsabilidad social de las empresas a nivel europeo e internacional.
-
Es un documento de aplicación voluntaria, el cual está dirigido a toda organización pública o privada que desee implementar buenas prácticas de responsabilidad social, ya que proporciona directrices basadas en un modelo de sistema de gestión que facilita su planificación, operación, seguimiento y mejora continua.
-
Este encuentro pretendía ofrecer un discurso ecologista como parte de la labor de concienciación sobre la importancia del desarrollo sostenible, para que todas las personas puedan satisfacer sus necesidades presentes y futuras, sin dañar el medio ambiente.
-
Fue pensada como guía primordial de la Responsabilidad Social Empresarial, y por medio de esta se hacen llegar al Gobierno y empresas a orientar una política pública que potencie y promueva la RSE
-
Se lanza el documental ''Una verdad incómoda'' de Al Gore, sobre los efectos del calentamiento global generado por la actividad humana en el planeta Tierra.
-
Richard Howitt, portavoz de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo, elaboró este informe sobre la situación actual de la RSC en el marco de la Comisión Europea. Fue aprobado por el Parlamento Europeo en Marzo de 2007. En dicho informe se establecen una serie de recomendaciones dirigidas a la Unión Europea, a la Comisión, el Parlamento Europeo y a los propios gobiernos y administraciones de los estados miembro.
-
Se aprobó la Directiva sobre información no financiera, con el fin de mejorar la transparencia de determinadas organizaciones en materia social y medioambiental. Las empresas de más de 500 empleados estarán obligadas a divulgar información social y medioambiental pertinente y esencial en sus informes anuales al objeto de difundir información necesaria para entender la evolución, el comportamiento o la situación de la empresa.