-
Este documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos, entre ellos el derecho a la intimidad.
-
Este organismo de cooperación internacional, compuesto por 38 estados, tiene como objetivo coordinar sus políticas económicas y sociales. México es miembro.
-
Se crea con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países alrededor del Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes. México es miembro.
-
Es una ley promulgada por el Presidente de la República Carlos Salinas de Gortari que tiene como objeto promover y proteger los derechos y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.
-
Esta ley reconoce y regula el derecho individual al acceso a la información de las instituciones y organismos del Estado.
-
Se constituyó formalmente, mediante decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2002, como un organismo descentralizado, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
-
Es un foro permanente de intercambio de información que permite involucrar a diversos actores, tanto del sector público como privados con la finalidad de promover los desarrollos normativos necesarios para garantizar una regulación avanzada del derecho a la protección de datos personales en un contexto democrático, tomando en consideración la necesidad del continuo flujo de datos entre países que tienen diversos lazos en común y una preocupación por este derecho. México es miembro.
-
Es el resultado de varios intentos de Estados Unidos y México, principalmente, por crear una zona de cooperación entre los Estados que conforman la parte norte del Continente Americano.
-
Señalan que la información a que se refiere la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes. Además que toda persona tendrá acceso a sus datos personales o a la rectificación de estos respectivamente.
-
Se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
Se reconoció el derecho a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo; asimismo, se establecieron las bases para expedir legislación que regulara el tratamiento de datos personales en posesión de particulares.
-
Tiene por objeto la protección de los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de
regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a
la autodeterminación informativa de las personas. -
Renueva y fortalece los mecanismos de acceso a la información pública y la protección de datos personales que existen en nuestro país.
-
El IFAI cambió su nombre por el de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), como parte de las modificaciones en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto.