-
La que incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector
público. -
Las obligaciones
derivadas de la Ley para los entes públicos
federales se encuentran procurar que los datos
sean exactos y actualizados, y reportar al órgano
garante el listado actualizado de los sistemas de
datos personales que posean por cualquier
título. -
Se prevé la necesidad de
contar con una ley federal que garantice la
protección de datos personales en poder de los
particulares, tomando como base lo dispuesto
en los principios y tratados internacionales -
Artículo 6 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos marcó
una importante pauta para el derecho de la
protección de datos personales. Dicha reforma
fue publicada el 20 de julio de 2007 en el Diario
Oficial de la Federación -
Reconoce este derecho, que lo dota de contenido al
establecer que toda persona tiene derecho a la
protección de sus datos personales, al acceso,
rectificación y cancelación de los mismos, así
como a manifestar su oposición en los términos
que la ley fije. -
propuesta por el Congreso
Federal, la cual fue publicada en el Diario Oficial
de la Federación el 1 de junio de dicho año. -
con las que se otorgó el reconocimiento
pleno a la protección de datos personales como
un derecho fundamental y autónomo. -
Estado Mexicano
reconoció el derecho a la protección de datos
personales como un derecho fundamental y
autónomo -
-
su objetivo es
proteger los datos personales en posesión de los
particulares, con la finalidad de regular su
tratamiento legítimo, controlado e informado, a
efecto de garantizar la privacidad y derecho a la
autodeterminación informativa de las personas