-
La ONU adopta este documento, en la que el artículo 12 señala que las personas tienen derecho a la protección de la ley de sus datos personales.
-
En el marco del Consejo de Europa, la protección de datos personales, puede decirse que se articula fundamentalmente a partir de este convenio. si bien es cierto que este convenio no protege de forma autónoma la protección de datos, si proporciona una protección en el marco del articulo 8° donde se enuncia el derecho a la vida privada y familiar, de su domicilio y correspondencia.
-
El consejo de Europa aparecería la Recomendación 509 sobre Human Rights and Modern Scientific and Technical Developments, a partir de la cual ya se habían comenzado a estudiar las nuevas tecnologías de la información y el potencial peligro de las mismas para los derechos personales.
-
El Parlamento Federal Alemán aprueba la Ley Federal Bundesdatenschutzgesetz, que impiden la transmisión de cualquier dato personal sin la autorización de la persona interesada.
-
Entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de particulares contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la misma llamado Data Inspektion Board.
-
La protección de datos en Estados Unidos de Norteamérica tiene sus bases en éste documento.
-
-
-
Establece su Ley reguladora del uso de los datos personales procesados automáticamente
-
En el marco de ésta organización se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de datos de transferencia de datos personales, que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de éstos datos.
-
El primer convenio Internacional de protección de datos fue firmado por Alemania, Francia, Dinamarca, Austria, y Luxemburgo.
-
La ONU emitió la Resolución 45/95 que contiene una lista básica de principios para la protección de datos personales de aplicación mundial.
-
Apareció la primera norma en materia de datos personales, esta fue directiva 95/46/CE, relativa a la protección de Datos de las Personas Físicas en lo que respecta al Tratamiento de Datos Personales y a la Libre Circulación de estos datos.
-
Brasil como primer país latinoamericano promulga esta ley.
-
Establece la Protección de Datos de Carácter Personal. Esta ley ha sido importante para Latinoamérica porque se ha utilizado como firme referente del modelo europeo.
-
Argentina es el país que le sigue después de la promulgación de la Ley sobre Protección de Datos en Brasil.
-
Se realzó la protección de datos personales como un derecho fundamental.
-
México toma la iniciativa con la entrada en vigor de esta ley y la creación del organismo que se encarga de supervisar la mencionada ley, es decir, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
-
Se crea en México el organismo que protege tus datos personales que están en manos del gobierno.
-
De esta cumbre derivó que México estuviera en la Red Iberoamericana de Protección de Datos.
-
Fue aprobada una exhaustiva ley de Protección de Datos Personales.
-
El Comité de Ministros del Consejo de Europa resolvió declarar el 28 de enero como el día de la Protección de Datos Personales, con motivo del aniversario de la firma de Convenio No. 108 del consejo de Europa para la protección de los datos personales en los sistemas automatizados.
-
Se presenta al Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de reforma a este artículo en donde se formula como regente del ejercicio del acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada
-
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de decreto que reforma éste artículo, el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de Protección de Datos en posesión de los particulares.
-
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores un proyecto en el cual se adiciona un párrafo a este artículo con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
Se reforma el artículo 16 constitucional y se reconoce la plena protección de los datos personales con los derechos de ARCO y con ello se sientan las bases para poder crear una Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de los Particulares.
-
Esta ley pretende salvaguardar el respeto a la privacidad, dignidad, e información de las personas. En ella se establecen 4 derechos fundamentales que tienen los individuos: derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Corrección y Oposición).
-
La Ley 29.733 es la más reciente ley de protección de datos personales en el mundo.
-
El 5 de mayo entra el vigor la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y con ello se crea este instituto, sustituyendo al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).