-
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni ataques a su honra o reputación.
-
Protección contra injerencias arbitrarias en vida privada, familia,
domicilio o correspondencia y ataques a la honra y reputación -
"Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia.
-
Protección contra injerencias arbitrarias en vida privada, familia,
domicilio o correspondencia y ataques a la honra y reputación -
Protección contra injerencias arbitrarias en vida privada, familia,
domicilio o correspondencia y ataques a la honra y reputación. -
Se pretendía brindar protección a las personas naturales ante la amenaza que representaba el tratamiento informatizado de datos nominativos por las autoridades y administraciones públicas del Estado
-
En Suecia, entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares.
-
Estados Unidos hace una ley de carácter general hablando sobre los derechos de los particulares.
-
Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales
-
República Federal Alemana
-
Expidieron dos normativas, una concerniente al sector público (conocida como PARA) y otra al sector privado (denominada, PRA).
-
goza de un derecho de oposición, acceso, rectificación y eliminación de los datos que le atañen. Si desea ejercer tales derechos deberá dirigirse al: Centre des monuments nationaux.
-
Su aplicación esta en el sector público, permitiendo desde la tutela de nuevos soportes de información digital (imágenes y sonidos) hasta disposiciones reguladoras de la recogida de datos.
-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico anuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límite de transferencia de datos personales.
-
El objetivo es maximizar el amparo y el cuidado de la información privada.
-
La Organización de las Naciones Unidas la emite. Contiene una lista básica de principios para la protección de datos
personales de aplicación mundial, como el de exactitud de los mismos, la
determinación de su finalidad, su acceso y la no discriminación. -
Amplía los principios ya recogidos en otros instrumentos internacionales e impide la creación de barreras para la libre circulación de los datos personales en todos los estados miembros de la Comunidad Europea.
-
Primer país latinoamericano que promulga una Ley de Protección de Datos
-
promueve un acercamiento flexible a la protección de la privacidad de la información en las Economías Miembro de APEC, evitando la creación de barreras innecesarias para los flujos de información.
-
Segundo país latinoamericano que promulga una Ley de Protección de Datos.
-
Esta carta se aprueba en la Unión Europea
-
La finalidad de esta ley era salvaguardar la seguridad nacional de los Estados Unidos de América y sus ciudadanos.
-
México toma iniciativa con esta ley y crea un organismo que se encargue de supervisar esta, que es el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
-
Se formula como regente del ejercicio de acceso a la información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada.
-
-
Propuesta para contribuir a las iniciativas regulatorias de la Protección de Datos que surjan en en la Comunidad Iberoamericana.
-
Ofrecen a los poderes públicos de los Estados Iberoamericanos criterios orientados para el desarrollo de iniciativas normativas en esta materia, facilitando el establecimiento de un marco homogéneo que favorezca el intercambio de los flujos de información entre los Estados y terceros Estados bajo estándares similares de protección.
-
Dota de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de particulares.
-
Reforma el Reglamento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal para la aplicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, en la que se establece que en los documentos contenidos en los expedientes que no sean reservados o confidenciales, se suprimirán los datos personales de las partes.
-
Con la finalidad de de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo.
-
Determina y define un conjunto de principios y derechos que garanticen la efectiva y uniforme protección de los datos personales, facilitando los flujos internacionales de éstos en un mundo globalizado.
-
Dice que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley.
-
-
– El Ejecutivo Federal deberá expedir su Reglamento.
– Las empresas designarán a una persona o departamento de datos
personales para atender las solicitudes de derechos ARCO.
– Las empresas deberán expedir los avisos de privacidad. -
Toda persona podrá ejerce sus derechos ARCO ante los
responsables designados por las empresas. -
Toda persona podrá interponer su queja ante el IFAI, en caso de que considere que cualquiera de sus derechos ARCO ejercido ha sido
vulnerado por el responsable de que se trate.