-
Se creó el Instituto de sordomudos y ciegos INSOR. establecimiento público nacional para la inclusión social de la población sorda.
-
Se impulsa la educación de ciegos y sordomudos del país y se dictan otras disposiciones.
-
En Colombia comienzan a surgir las escuelas diferenciales o especiales siguiendo el modelo europeo
-
Se crea la FSC (Fundación Saldarriaga Concha), organización de la sociedad civil que trabaja para transformar a Colombia en una sociedad para todos.
-
Se introduce una nueva concepción NEE (Necesidades Educativas Especiales) para satisfacer las necesidades y alcanzar los objetivos educativos, la educación especial se transforma en un concepto más amplio y flexible.
-
Integración social de los minusválidos a la escuela art.49 CE, mediante el principio de normalización de los servicios
-
Permitió a la Organización de las Naciones Unidas para la educación. la ciencia y la cultura (UNESCO) analizar las necesidades educativas presentadas por diferentes agrupaciones, aquí se origina la inclusión.
-
En Colombia, según el contexto, para grupos étnicos, campesinos y rurales y para personas privadas de la libertad.
-
Define la deficiencia como la anormalidad o perdida de una estructura corporal o de una función fisiológica , incluyendo las funciones mentales.
-
Este Censo arrojó que el 6.44%de población colombiana tiene algún tipo de discapacidad ( cerca de 3 millones de personas), sin embargo es posible estimar que las personas con discapacidad superar el 15% (cerca de 7.2 millones de personas).
-
Art 36. Derechos de los niños,
las niñas y los adolescentes con discapacidad -
Se creó el Sistema Nacional de Discapacidad (SND), la formulación e implementación de la política publica de discapacidad.
-
Protección a personas de talla baja, como discapacidad física
-
Se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva.
-
Articulo 13. El derecho al trabajo de las personas con discapacidad, protección laboral reforzada
-
Esta ley sanciona penalmente la discriminación y hostigamiento motivado por razones de discriminación
-
Aprobó un grupo de objetivos integrales para eliminar la pobreza, preservar el planeta y garantizar el progreso sustentable para todos.
-
Se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad.
-
La UNESCO y la declaración de Buenos Aires con los ministros de educación de América Latina y el Caribe, se comprometieron a desarrollar políticas publicas inclusivas para mejorar la calidad y pertinencia de la educación.
-
Se expide el Plan Nacional de Desarrollo "Pacto por Colombia, Pacto por la equidad"
-
En esta vigencia no se han fundamentado nuevas Leyes ni estatutos en propulsión de la inclusión, más bien se está dando cumplimiento a las que están establecidas y que a la fecha muestran inoperancia e inconsistencias en su realización por diferentes factores.