-
El español Ponce de León (1510- 1584) consiguió con éxito enseñar a hablar, leer y escribir a un pequeño grupo de sordos.
-
como consecuencia de la Revolución Francesa, se aborda la reforma de las Instituciones. trajo consigo que se empiece a prestar asistencia a las personas recluidas en ellas y se tengan en cuenta sus anomalías, dándoles un trato humanitario. Cabe destacar la influencia de la filosofía de Rousseau (1712-1778) que con su obra, Emilio , que tiene un gran impacto en toda la Pedagogía.
-
Abad L´ Epee fundo, la primera escuela para sordos en Paris, iniciándose la utilización del lenguaje de signos.
-
Valentin Huay (1745-1822) , fundo la primera institución para ciegos en Paris,
Enseñándoles a leer con grandes letras de madera .Su alumno Luis Braille (1806-1852) invento el alfabeto que lleva su nombre. -
La etapa de la escuela inclusiva o de la educación para todos, a mitad de los años 80 que tiene repercusión a nivel mundial.
se empiezan a proponer metodologías novedosas como la educación desde la percepción. -
Ovide Decroly ,con la propuesta de los Centros de Interés o el método global para la enseñanza de la lectura, con niños sordos y retardados.
-
María Montessori ,basada en los principios de la Escuela Nueva y la preocupación por los métodos de educación preescolar para la educación de los niños con deficiencias, la pedagogía diferencial comenzó a plantearse la posibilidad de educar a las personas con discapacidad. En esta etapa predominaba el modelo psicométrico.
-
es una entidad de carácter técnico asesor adscrita al Ministerio de Educación, creada mediante el Decreto 1955 del 15 de Julio de 1955. trabaja para garantizar los derechos de los colombianos ciegos y con baja visión en términos de inclusión social, educativa, económica, política y cultural.
-
es un establecimiento público del Orden Nacional, adscrito al Ministerio de Educación Nacional mediante Decreto 1823/72, y reestructurado con Decreto 2106 del 27 de septiembre de 2013; entre sus funciones se destaca asesorar a los entes del Gobierno Nacional y Territorial y al sector privado en la formulación de planes, programas y proyectos para el desarrollo integral de la población sorda colombiana.
-
se creo la fundación para ,mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y las personas mayores a través del reconocimiento de un espacio para ellos en la sociedad.
-
El proceso de integración de alumnos con déficit visuales se inicia en el año 1985 , los alumnos con déficit auditivo a comienzos de 1990 se incorporan los alumnos con déficit intelectual y son integrados en las aulas regulares .
-
Declaración mundial sobre educación para todos y marco de acción para satisface las necesidades básicas de aprendizaje.
-
consagró los derechos de las personas con discapacidad en distintas dimensiones, desde el respeto de su dignidad humana, por su propia condición de persona.
-
en su articulo 46 dispuso que «La educación de las personas con limitaciones físicas, sensoriales, psíquicas, cognoscitivas, emocionales o con capacidades 'intelectuales excepcionales, es parte integrante del servicio público educativo.»
-
Capítulo II, el deber del Estado de garantizar el acceso a la educación, en todos los niveles, sin discriminación alguna, en aulas regulares, adoptando las acciones pedagógicas necesarias .
-
Ley 1145, julio 10 1997, por la cual se organiza el sistema nacional de discapacidad
-
Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad. Guatemala.
-
Se considera que también pueden tener necesidades educativas especiales a los niños que pertenecen a poblaciones marginadas o a minorías lingüísticas y étnicas.
-
cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad.
-
tiene como objetivo reglamentar la prestación del servicio educativo para la población con discapacidad en el marco de la educación inclusiva, en los aspectos de acceso, permanencia y calidad, para que los estudiantes puedan transitar por la educación desde preescolar hasta educación superior.