-
Da especial importancia a el lenguaje como base de la formación humanística
-
Pedagógia Griega
-
Platon: divide las etapas de la educación 1) de los
primeros a los 6 años, el niño está al cuidado del hogar; 2) de los 7 a los 13 pasa a la dirección de un paidotriba que le enseña la gimnasia y los rudimentos de la educación intelectual -lectura, gramática, música-; 3) de los 13 a los 18 se continuaba esta educación intelectual y física 4) de los 18 a los 20 años estaba comprendida la llamada efebíadespués de la efebía, 5) hasta los 35 años 6) Preparación de los filosofos -
Socrates: La educación debe basarse en la realización de los valores supremos y en la aprehensión de los conceptos puros.
-
Se preparaba al hombre para ser conductor de la polis, por ello era importante la política
-
La Ilíada y la Odisea fueron los textos básicos para la lectura con el uso de estos se aprendía la gramática, la retórica, las maneras de la vida mundana, los ideales de la vida; algunas técnicas como el deporte y la caza, y algunas ciencias como la medicina. Primaba el deporte para formar un cuerpo sano y con temple ya que era visto como un complemento importante. Se da el humanismo filológico combinado con el intelectualismo.
-
elocuencia, honor, competencia, deporte, ocio, hazaña, gloria
-
Educación romana
-
Surge la educación enciclopédica y la educación personalista
-
Maternal, de 1 a 7 años
Escuela primaria de los 7 a los 14 años
Según las ciudades- el gimnasiode los 14 a los 18 o 20 años
La efebía.a los 20 años -
Renacimiento y humanísmo
-
Edad media
-
La educación es dogmática, verbalista, memorística, sustentada en los saberes del maestro y en la condición de homúnculo (adulto en miniatura) que hace posible en el niño cualquier tipo de aprendizaje instalado en su cabeza, que no en su sensibilidad ni entendimiento, usualmente a base de castigos de todo tipo (“la letra con sangre entra”).
-
Inicio de la pedagogía moderna
-
Pedagogía modernaRousseau: el aprendizaje mediante el contacto con la naturaleza
Piaget: El niño posee caracteristicas propias
Pestalozzi: proponiendo un aprendizaje gradual que partiera de la experiencia, que comprendiera la moral, la sociabilidad, la actividad física y la religión, para ambos sexos, integrando al estudio, las tareas agrícolas, aprendiendo en contacto con la naturaleza y en libertad. Lee todo en: Pedagogía moderna | La Guía de Educación http://educacion.laguia2000.com/tipos-de-educacion/pedago -
Escuela nueva
-
Promueve el aprendizaje activo, participativo y cooperativo y se fortalece la relación escuela - comunidad.