-
476 BCE
Antigüedad
Educación moral, filosófica y práctica. Sócrates (470–399 a.C.) Platón (427–347 a.C.) Aristóteles (384–322 a.C.) -
Period: 476 BCE to 1492
Edad Media
Educación controlada por la Iglesia. Formación religiosa y escolástica. San Agustín (354–430) Santo Tomás de Aquino (1225–1274) -
Period: 1492 to
Renacimiento
Humanismo y vuelta a los clásicos. Formación integral del individuo. Erasmo de Rotterdam (1466–1536) Juan Luis Vives (1492–1540) -
Period: to
Edad Moderna
Pedagogía como disciplina formal. Aparece la idea del niño como sujeto educativo. Comenio (1592–1670) John Locke (1632–1704) Jean-Jacques Rousseau (1712–1778 -
Period: to
Siglo XIX
Consolidación de sistemas escolares públicos. Nacen métodos pedagógicos prácticos. Johann Heinrich Pestalozzi (1746–1827) Friedrich Fröbel (1782–1852) Johann Herbart (1776–1841) -
Period: to
Siglo XX
Desarrollo de teorías educativas modernas: Conductismo, constructivismo, pedagogía crítica. María Montessori (1870–1952) John Dewey (1859–1952) Jean Piaget (1896–1980) Lev Vygotsky (1896–1934) Paulo Freire (1921–1997) -
Period: to
Siglo XXI
Pedagogía digital, inclusiva, crítica y personalizada. Uso intensivo de TIC, IA, gamificación y neuroeducación. Educación enfocada en competencias y valores globales.