-
Sus obras Summa Theologiae y Quaestiones Disputatae brindan aportes pedagógicos basados en el conocimiento y desarrollo de las potencialidades humanas.
-
En su escritura "Doctrina Pueril" ve lo efectivo de que cada persona elija la ocupación que mejor pueda desempeñar de acuerdo con sus capacidades y referencias.
-
En su obra Speculum Vitae Humanae habla de la importancia de proporcionar información adecuada sobre las distintas ocupaciones para realizar una correcta elección profesional.
-
En "De tratendis disciplinis" habla sobre conocer las aptitudes de las personas para orientarlas hacia las profesiones mas acordes con las mismas.
-
La revolución francesa promueve que el acceso al los trabajos públicos se logre por medio de la educación, lo que favorece los servicios de orientación educativa y vocacional.
-
En The panorama of professions and traders, propone la realización de un curso en las escuelas sobre oficios y ocupaciones.
-
El primer servicio de información se creó en Berlin.
-
Se abre la primera Oficina de Formación Profesional en la ciudad de Munich.
-
Creación de la Asociación de los Consejos de Aprendizajes que surge de la unión de distintas organizaciones artesanales locales y que funcionaron como oficinas de orientación profesional.
-
Funda en Boston la primera oficina de orientación vocacional como un servicio publico al margen del ámbito educativo.
-
La Diputación de Barcelona , del Museo Pedagógico Nacional instituye el Museu Social con la finalidad de ocuparse de los problemas de los trabajadores y sobre todo de la formación profesional.
-
Se promulga una ley sobre orientación profesional en la que se otorga a la institución escolar un papel relevante en la búsqueda de empleo de los alumnos que finalizan sus estudios.
-
A.G. Christiaens, con la ayuda de Decroly creó el primer servicio Europeo de orientación profesional.
-
Es considerado el padre de la orientación educativa al proponer la integración de la actividad orientadora en el currículum escolar. También promueve la fundación de la primera asociacion de profesionales de la orientación la National Vocational Guidance Association (NVGA) luego paso a llamarse National Career Development Association (NCDA).
-
Para la inclusión de los hombres en el ejercito hacían una selección profesional Army Test lo que da origen a la Psicología Diferencial ya que se intentaba ubicar a los jóvenes donde se sintieran mas aptos.
-
Los orígenes de la orientación en Italia se remontan con la aparición del Ufficio di Orientamiento Profesionale del Governatorato di Roma.
-
Se crea en Madrid el Instituto de Orientación y Selección Profesional.
-
Aparece el Instituto Nacional de Estudio del Trabajo y de Orientación Profesional que se extendió por todo el país.
-
El término Couseling es introducido por primera vez por Proctor, Bloomfield y Wrenn en su obra "Workbook in Vocation"
-
Llego al país una misión pedagógica integrada por los profesores de la universidad de Chile quienes trabajaron temas de orientación con los docentes.
-
Se creo el Departamento de Orientación en la Dirección General de Enseñanza con la finalidad de seguir las recomendaciones de los especialistas chilenos.
-
La orientación profesional empieza a formar parte del sistema educativo.
-
Llego al país la primera misión de la UNESCO para la aplicación de de la Orientación en los centros educativos.
-
Promovida por E. Ginzberg y D. Super. Super realizó una investigación sobre el desarrollo de la madurez vocacional de los alumnos de 12 a 35 años.
-
Se nombro a doña Margarita Dobles como directora del Departamento de orientación quien propuso el nombramiento de un equipo interdisciplinario en el departamento de orientación.
-
Se publicó la Ley Fundamental de Educación.
-
La promulgación de esta acta exige la formación de orientadores y la creación de servicios de orientación en los centros educativos.
-
En el gobierno del Lic. Mario Echandi la ministra de educación no acepto las propuestas de la directora del departamento de orientación y el consejo superior de educación tampoco aprobó el plan de reforma de la segunda enseñanza por lo cual se cerró el Departamento de Orientación.
-
La comisión de Planes y Programas del Consejo Universitario aprobó el plan presentado por la Decana de la facultad de Educación para preparar profesores en Orientación y guía para la segunda enseñanza.
-
Los orientadores y orientadoras se organizaron para defender su profesión y fundaron la Asociación Nacional de Orientadores.
-
Nace formalmente la Orientación al ponerse en práctica la Reforma de la Segunda Enseñanza propiciada por la UNESCO.
-
En la facultad de Educación de la UCR los cursos de emergencia para la preparación de los funcionarios que iban asumir la dirección de los departamentos de Orientación en los colegios y en ese mismo año se inició en Plan de Estudio de Licenciatura en Orientación en esta Facultad.
-
Con la promulgación del Plan General de Educación, la orientación empieza a formar parte del currículum escolar.
-
Década mas importante de la Orientación profesional ya que esta se institucionaliza en un gran número de países.
-
La Escuela Normal Superior crea la carrera de Profesor de psicológica y orientación que pasa a ser sustituida por la UNA que crea la carrera de Orientación.
-
Se llevo a acabo el primer seminario de Nacional de Programación de la Orientación en el Sistema Educativo con el apoyo del Dr.Washington Risso experto de la OEA
-
Se consolida la orientación como un planteamiento educativo y se pone énfasis en el desarrollo personal, educativo y vocacional de los orientadores.
-
El papel del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Orientación fue muy importante en la lucha sostenida durante estos años para lograr que se reconociera el carácter profesional de las funciones de las y los orientadores.
-
Un gran cambio producido en la orientación al pasar de National Vocational guidance Association a llamarse National Career Development Association.
-
Se realizó el primer Congreso de Orientación Educativa y Vocacional con participación de orientadores de todo el país.
-
En este decreto aparece la reorganización administrativa de las oficinas centrales del MEP que incluye como parte de la División de Desarrollo Curricular al denominado Departamento de Orientación y Vida Estudiantil.
-
Se aprueban nuevos programas de Orientación en relación con la prevención de los fenómenos de droga y violencia también programas con un enfoque de desarrollo vocacional.
-
Creación del Colegio de Profesionales en Orientación.