
"Evolución de la normatividad en seguridad, riesgos y protección para el sector terciario o de servicios"
By Iván10
-
Primeras regulaciones básicas de seguridad e higiene en el trabajo para actividades de servicios como comercio, transporte y turismo. (1960-1970)
-
Establecimiento de normas más específicas para la prevención de riesgos laborales en sectores de servicios como finanzas, educación y salud. (1980-1990)
-
Se identifican las normativas de seguridad vial, con enfoque en la responsabilidad corporativa y programas de educación vial
-
Adopción de la Carta Europea de Seguridad Vial, promoviendo acciones para mejorar la seguridad vial en el transporte de personas y mercancías.
-
Se implementan tecnologías avanzadas en vehículos y carreteras para reducir riesgos y peligros en el sector terciario.
-
Entrada en vigor del Reglamento (CE) nº 2006/2004 sobre la cooperación en materia de protección de los consumidores, afectado a empresas de servicios como comercio electrónico y turismo.
-
Aumenta la atención a la seguridad vial en el sector terciario, con énfasis en la prevención de accidentes y la protección de peatones y ciclistas.
-
Se promulgan regulaciones más estrictas y se fomenta la adopción de medidas de seguridad vial en empresas del sector terciario, incluyendo capacitación obligatoria y evaluaciones de riesgos.
-
Emergencia mundial por la pandemia de COVID-19 lleva a cambios en la movilidad y enfoque en medidas de seguridad vial adaptadas a la nueva realidad, como el fomento del teletrabajo y la ampliación de carriles para bicicletas.
-
Avances significativos en tecnologías de conducción autónoma que prometen mejorar la seguridad vial en el sector terciario, aunque aún enfrentan desafíos regulatorios y de aceptación pública.
-
Mayor integración de sistemas de seguridad activa y pasiva en vehículos comerciales y de servicios, con el objetivo de reducir aún más los accidentes y sus consecuencias.
-
Se establecen programas de incentivos económicos para empresas del sector terciario que implementen medidas innovadoras de seguridad vial, como sistemas de alerta de fatiga para conductores y monitoreo de flotas en tiempo real.