-
-
Teoría pseudocientífica, que afirmaba la posible determinación del carácter y los rasgos de la personalidad, así como las tendencias criminales, basándose en la forma del cráneo, cabeza y facciones.
-
Fue posteriormente complementado por Lichtheim, dando lugar al primer modelo de clasificación de las afasias, usualmente conocido como el esquema de Lichtheim-Wernicke
-
-
-
Publicó el caso de un jovencito que si bien estuvo sometido al aprendizaje formal de la lectura desde la edad de 7 años, a los 14 años apenas podía leer letras aisladas y algunas palabras simples con dificultad. Ahora se le conoce bajo el término de dislexia
-
-
-
Se continua indagando las diferencias entre la afasia infantil y aquella del adulto
-
-
Publicó su libro Reading, Writing and Spelling Problems in Children
-
-
Comenzó a trabajar con niños con parálisis cerebral cuando asigno ese término
-
-
Se basa en la premisa de que las habilidades cognitivas dependen de la actividad de sistemas cerebrales extensos integrados.
-
-
Y se propuso entonces la idea de la presencia de una asimetría cerebral desde el nacimiento
-
-
Una dificultad de aprendizaje, específica en matemáticas, que es el equivalente a la dislexia
-
Tenia como objetivo central la definición de los problemas de aprendizaje y las características del llamado daño cerebral mínimo
-
-
-
Dedicada exclusivamente a la publicación de investigación en el área de la neuropsicología infantil
-
-
Utilizando técnicas modernas de neuroimagen