-
Énfasis en la producción de bienes. Tener disponibles los productos era un factor esencial y se invertía primero en la capacidad de producción.
Se dio más importancia al productor, por lo que el consumidor no tenía la opción de elegir. -
Consecuencia de la revolución industrial y del adelanto tecnológico en los medios de transporte, las empresas productoras de los países industrializados se incrementaron, con lo que se generó una mayor competencia.
Se buscó desarrollar y ofrecer un mejor producto para que el consumidor lo prefiriera sobre los demás -
Fue acuñado por Ralph Starr Butler, quien comprendió la necesidad de designar con un nuevo término este particular campo de la actividad mercantil.
-
Se desarrollan, clasifican y definen los conceptos básicos.
-
Se crean los principios y normas, se integra el concepto de "marketing" como concepto de doctrina.
-
El 28 de agosto de 1922, la Weaf -hoy WNBC-lanzan el primer programa comercial, en el que se mencionaban productos por primera vez. El anuncio informaba sobre la venta de unos apartamentos propiedad de la Queensborn.
-
En México se introduce el concepto de "marketing y se definen al mismo tiempo la promoción y la publicidad.
El uso del término "logística" se integra de manera general como parte del canal de distribución. -
Se desarrollan varias líneas de pensamiento mercadológico, se proponen teorías y técnicas.
-
Se crea la "American Marketing Association (AMA), con el objetivo de promover el estudio científico del marketing
-
El primer anuncio de televisión fue lanzado en Estados Unidos el 1 de julio de 1941 por la marca Bulova, una compañía de relojes y joyería fundada en Nueva York 66 años antes.
Se transmitió durante un partido de beisbol y tuvo una duración de 10 segundos.
https://www.youtube.com/watch?v=Z7UO6Dhx2Os -
Se publica en el Journal of Marketing el primer artículo que considera el marketing como una ciencia "El desarrollo de la ciencia del Marketing" Paul D. Converse.
-
En el año 1947, Perci H. Whaiting presentó en su libro "Las 5 grandes reglas de la venta, cuya importancia ha sido trascendental en la historia de las técnicas de venta.
AIDDA es la palabra nemotécnica de A: Atención; I: Interés, D: Demostración, D: Deseo y A: Acción. El método AIDDA sigue vigente al día de hoy. -
Se caracteriza porque en las empresas se invierte mucho dinero y esfuerzo en las actividades de promoción y de ventas.
-
En esta etapa se consolidan y se incluyen los aspectos científicos y sociales; se aplican las primeras herramientas mercadológicas: la investigación, promoción y publicidad.
-
La AMA lanza su primer definición de marketing: "es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario".
-
La llegada del consumidor como el actor principal en el intercambio comercial. La mejor satisfacción de las necesidades junto a los deseos de los consumidores ante los competidores en los diferentes segmentos de mercado son la fórmula que las empresas utilizarán a partir de entonces para alcanzar el éxito.
-
Los países de habla hispana aceptan en el ámbito internacional, el uso de los términos "mercadotecnia" y "mercadeo".
Los centros comerciales rompen las barreras y los hábitos de compra lo cual acontece de manera simultanea a ciertos cambios en la conducta del consumidor; se crean nuevas estrategias para distribuir y comercializar. -
En 1967, el profesor estadounidense Philip Kotler publicó su obra emblemática Dirección de Marketing: Análisis, Planificación y Control.
Dicho autor es considerado el Padre del Marketing Moderno por sus aportaciones conceptuales a esta área profesional. -
Etapa durante la cual la mercadotecnia y su aplicación cobra importancia en todas las áreas y niveles de las empresas, del mismo modo que la capacitación y se diseñan diplomados de especialización en mercadotecnia.
-
Kotler publica la obra: "Marketing Social: estrategias para cambiar la conducta pública", obra en la que introduce el revolucionario concepto de marketing social.
-
El entorno comercial el que ha tenido un cambio radical. En primer lugar surgen las grandes corporaciones con apariencia de empresa privada, que en la práctica representan los intereses de una nación.
En segundo lugar están las llamadas empresas satélite, que giran alrededor de las grandes corporaciones y las abastecen de materias primas, productos maquilados y servicios. En tercer lugar están las empresas independientes. -
Larry Page y Sergey Brin fundan la compañía Google el 4 de septiembre de 1998 que estrena en internet su motor de búsqueda el 27 de septiembre del año siguiente.
-
Surge con la implementación de la Web 2.0. El marketing digital es el conjunto de estrategias direccionadas a la comunicación y comercialización electrónica de productos y servicios.
Es una de las principales formas disponibles para que las empresas se comuniquen con el público de forma directa, personalizada y en el momento adecuado. -
Mark Zuckerberg crea la plataforma Facebook.
-
Es un conjunto de técnicas de marketing no intrusivas que permiten la captación de clientes aportando valor, a través de la combinación de varias acciones de marketing digital como el SEO, marketing de contenidos, presencia en redes sociales, la generación de leads y la analítica web.
-
Jack Dorsey crea twitter en 2006; un servicio de microblogueo, con sede en San Francisco California.
-
Las compras en internet no solamente se han convertido ya en una realidad sino que son una impresionante fuente de ingresos para aquellas empresas que saben rentabilizarlo.
You are not authorized to access this page.