-
Obliga a las empresas a dar asistencia medica y farmacológica y apagar Indemnización a los trabajadores en caso de incapacidad total o muerte por AT. Cuando el país aún no tenia una regulación sobre el contrato de trabajo.
-
Se creó la primera INSPECCIÓN MEDICA DEL TRABAJO, en el Ministerio de Industria y Trabajo. Ocupado por el médico JOSE MANUEL BAENA LA VALLE, quien inicio la MEDICINA DEL TRABAJO EN COLOMBIA.
-
Se crearon las prestaciones sociales y las indemnizaciones por AT a cargo del patrono mientras se creaba el seguro social obligatorio
-
Se crea el seguro social
-
Creación de las primeras normas específicas relacionadas con parámetros de detección precoz de enfermedades, profesionales, prevención de accidentes de trabajo y la calificación de las perdidas de capacidad laboral, entre otras, además de la publicación de libros. Además ha sido pionera en la organización de eventos científicos sobre Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional.
-
Actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones. Organizo dependencia en las principales capitales hasta formar una red que fue denominada Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial y quedo incorporada al Ministerio del Trabajo. Posteriormente esta oficina se convirtió en el Departamento de Medicina Laboral.
-
Primera en tener la Cátedra de esta materia dictada por la Universidad Nacional de Colombia
-
Establecen el código sustantivo del trabajo, el cual en el articulo 201 incluye LA PRIMERA TABLA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES con 18 enfermedades o grupos.
-
Ministerio de Salud desarrollo un plan de Salud Ocupacional, para capacitar profesionales colombianos, tanto médicos como ingenieros, quienes conformaron una sección anexa de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial. Este grupo efectuó los primeros estudios epidemiologicos sobre enfermedades laborales ; neumoconiosis producida por el polvo de carbón, silicosis e intoxicaciones producidas por el plomo y el mercurio.
-
La compañía nacional de chocolate, edita el libro PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, escrito por el medico antioqueño Antonio Osorio Isaza.
-
Se publica el libro de medicina del trabajo por parte del doctor Guillermo Sarmiento López.
-
Desarrollar actividades de vigilancia epidemiológica de enfermedades profesionales, patología, relacionada con el trabajo y ausentismo por tales causas. Actividades de prevención de enfermedades profesionales, accidentes de trabajo y educación en salud a empresarios y trabajadores, conjuntamente con el subprograma de higiene industrial y seguridad industrial. Asesoría en toxicología industrial sobre los agentes de riesgo y en la introducción de nuevos procesos y sustancias.
-
Aumenta a 40 la Tabla de Enfermedades Profesionales.
-
Fármaco dependencia, alcohol y tabaquismo
-
Deroga al 1832/1994 (reglamentaria de la ley 100 de 1993. Tabla única de enfermedades con 42 enfermedades profesionales.
), es el vigente de la tabla de enfermedades profesionales.