-
Ya finalizado todo el proceso de la Segunda Guerra Mundial empieza un nuevo interés de los negocios por el proceso logístico y plasma que una analogía entre la logística militar y el abastecimiento técnico material y se empieza a relacionar la logística militar con la producción industrial.
-
Una economía caracterizada por el exceso de demanda en una economía con exceso de oferta, siendo estas sus principales características: 1.-Primeros desarrollos de coste total de las operaciones logísticas.
2.-Se enfoca a la preocupación por satisfacer al cliente.
3.-Adquieren especial importancia los canales de distribución. Se quiere vender cualquier producto en cualquier lugar.
4.-Aumentan los nuevos productos, como consecuencia se originan las líneas de producto. -
Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoro el desempeño de la
logística para mejorar la calidad y el tiempo de entrega, con lo que las empresas podían
posicionarse mejor y lograr una ventaja competitiva. A este nuevo concepto se le llamo
equilibrio costo-servicio. -
La logística tomó un nuevo enfoque donde el «outsourcing» era el mecanismo más adecuado para llegar a los clientes, ya que tenía como objetivo principal la subcontratación de otras empresas para que el flujo de bienes o información fuera eficiente y llegara a todas las partes que estuvieran al alcance de la empresa.
-
Empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, haciéndola de su única actividad económica, con lo que su especialización la llevo a reducir los costos de la misma. Esto fomento que las empresas cuyo giro comercial no es la logística recurrieran a estas empresas que si lo son, debido a que su subcontratación representaba un costo menor a hacerlo por ellas mismas.
-
-El servicio al cliente se convierte en requisito imprescindible para continuar compitiendo con los líderes del mercado.
-Avances en el concepto de distribución física.
-Se originan periodos de recesión y crecimiento en la economía a nivel mundial.
-Desarrollo de la estrategia de gestión de inventarios. -
El enfoque de Just in Time fue modificada por Quick Responsse (QR) y Efficient Consumer Response (ECR) con el único objetivo de buscar una entrega preciso con la cantidad exacta, cuando y donde se necesitara, para satisfacer al cliente.
Cambios en las preferencias de la cadena de suministro donde se presta especial atención a los proveedores, distribuidores y servicio al cliente, definiendo la demanda del usuario final. -
La logística se fue convirtiendo en un proceso más integrado con respecto a su entorno externo e interno, es decir sus procesos internos de la empresa eran administrados según las relaciones que se tenían con sus clientes y proveedores.
-La tecnología continúa posicionándose en los procesos convencionales de Logística y los canales de Distribución.
-Externalización de servicios.
-La demanda de servicios logísticos expande. -
Día a día se observa que llevar a la práctica una buena gestión logística empresarial es imprescindible, se ha desarrollado a través del tiempo y es en la actualidad un aspecto básico. Un proyecto de logística perfectamente diseñado es la herramienta más estratégica para competir en el exigente mercado actual, consiguiendo la fidelización del cliente.