-
La escuela clásica es una doctrina que considera que las unidades económicas obedecen a cierto mecanismo que presenta regularidades . Además sostiene que existe una solución armoniosa para los procesos económicos, y tiene como característica fundamental la preocupación por el crecimiento económico. Los economistas clásicos como Adam Smith y John Stuart Mill proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción, y a la fijación de precios
-
La revolución industrial trajo un nuevo concepto de trabajo, que se llamó resumidamente de “línea de producción”. Las empresas crecieron aceleradamente, sin organización, haciendo que sus gestores casi no tuviesen tiempo de eliminar los síntomas de tantas anomalías. En otras palabras, los gestores se convirtieron en grandes “extinguidores de incendios”, sin tiempo para mejorar las operaciones en curso. Las empresas no lograban un ritmo.
-
Marshall y Laughin Reconocimiento de las funciones administrativas
-
Fundamentalmente, Poor argüía que los administradores debían de guiarse por tres principios: organización, comunicación e información siendo la organización o la cuidadosa distribución del trabajo, la más básica de las tres.
-
Durante el siglo XX las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose.
-
El surgimiento de la era moderna en la empresa científica, nace
a comienzo del siglo xx, a partir del 1900 y el reconocimiento
principal de sus principales precursores son Frederick W. Taylor,
Henry L. Gantt y Frank y Lilian Gilbreth.
En la administración en las empresas era considerada tradicional o científica, donde se centraba en la observación de los acontecimientos en la producción, investigación y análisis de las operaciones empresariales. -
El origen de la gestión empresarial, su comienzo oficial en 1933 en Madrid, España.
-
En todo grupo organizado, la autoridad suprema debe estar ubicada en algún lugar, y debe haber una línea clara de autoridad para cada miembro del grupo. El principio de responsabilidad: un superior puede ser considerado responsable de las acciones de los subordinados.
-
Surgió con los trabajos del biólogo alemán, ludwing von bertalanffy. introduce el concepto de sistema para interpretar los diversos fenómenos de la realidad y centra su objetivo en los principios de organización.
-
El señor Kotler & Armstrong, lo define Como un sistema técnico social abierto, cuya función básica es la de crear bienes y/o prestar servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de la humanidad, compatibilizando este hecho con un marcado respeto al medio ambiente, que posibilite la idea del desarrollo sostenible.
-
Llego a México en el año de 2008 y en Oaxaca un año más tarde.