-
La ENIAC se terminó de construir en 1945 y se presentó al público el 15 de febrero de 1946. era programable para realizar cualquier tipo de cálculo numérico (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas), llegando a realizar 5.000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo, No tenía sistema operativo, ni ningún programa almacenado, solo almacenaba los números que empleaba en sus operaciones.
-
El IBM 350 fue presentado como parte de la RAMAC 305, una máquina de procesamiento de datos flexible, electrónica y de uso general que permitía registrar transacciones a medida que ocurrían y reflejar de forma simultánea cada entrada. tenia una capacidad de 5 millones de caracteres de 7 bits, no superior a los 4.4 megabytes (se estima que su capacidad útil en realidad era de solo 3.75 MB).
-
El ingeniero encargado de llevar a cabo dicha tarea fue Alan Shugart quien en 1967 empezó a trabajar en lo que acabaría siendo la primera disquetera y el primer disquete, el cual fue de 8 pulgadas.
-
El Kenbak-1 es considerado por el Computer History Museum como el primer computador personal del mundo. Fue diseñado e inventado por John Blankenbaker de Kenbak Corporati 1970. Fue construido con circuitos integrados de Lógica TTL de baja escala de integración, y no usó un microprocesador.
-
El Apple-1 estaba compuesto por una placa base con unos 30 chips, que alcanzaba 1 MHz de velocidad, un teclado integrado y una carcasa de madera de koa hawaiano.
-
Fue lanzado en abril de 1981 y desarrollado por Adam Osborne. El Osborne I pesaba 11 kg, tenía una pantalla de 5 pulgadas, 64 KB de memoria, dos unidades de disquete de 5 1/4
-
Nokia 1011 fue el primer teléfono GSM producido en masa. El número del modelo hace referencia a la fecha de lanzamiento (10 de noviembre de 1992). Este dispositivo era de color negro y tenía unas dimensiones de 195 x 60 x 45 milímetros, al mismo tiempo, pesaba 475 gramos, tenía una pantalla monocromática y una antena extensible. La memoria podía contener 99 números de teléfono.
-
En 1997 se aprobó el estándar IEEE 802.11, creado para fijar unas normas de transmisión de datos a través de redes inalábricas WLAN. Este primer protocolo definía velocidades de 1 y 2 Mbps mediante señales infrarrojas
-
Transmite en la banda de 2.4 GHz a una velocidad de 11 Mbps. Muy popular durante años porque era fácil y barata de implementar, pero es muy lenta.
-
La primera USB fue la ThumbDrive. La empresa responsable de aquel hito fue Singapur Trek 2000 International. Esta tenia un almacenamiento de 8 MB y un coste de unos 30 dólares.
-
Transmite a 2.4 GHz pero a una velocidad mayor, 54 Mbps
-
De 2006 a 2008, comenzó a ofrecerse de manera comercial, cuando las empresas pequeñas, medianas y grandes la adoptaron como parte del universo corporativo. Esta gran aceptación hizo que el procesamiento y almacenamiento de datos comenzarán a considerarse del mismo modo que los servicios de suministro de agua o energía eléctrica, en los que el usuario solo paga por lo que consume.
-
El iPhone de Apple salió a la venta por primera vez el 29 de junio de 2007, El entonces director ejecutivo de la empresa, Steve Jobs, presentó el nuevo teléfono inteligente que traería con sigo grandes cambios en la industria.
-
Es el más usado en la actualidad. Puede transmitir a a 2.4 GHz y hasta 600 Mbps, pero en la práctica los routers dividen la señal en flujos de 150 Mbps, para evitar interferencias y poder conectar varios dispositivos al mismo tiempo.
-
Diseñada como una verdadera competidora para la iMac de Apple, la HP Envy 32 AIO cuenta con un procesador Intel Core de 10ª generación, empezando con un chip i5-10400, pero mejorable a un CPU i9-10900 de 10 núcleos en caso de que necesites un máximo rendimiento. También tienes una Nvidia GeForce GTX 1650 para administrar los elementos gráficos y 16GB base de memoria que puedes mejorar.
-
Cuenta con un procesador Apple A15 Bionic GPU cuatro núcleos Neural Engine
MEMORIA RAM de 4 GB
bateria de 4.352mAh -
Procesador
Intel® Core™ i5-1145G7 de 11.ª generación (4 núcleos, caché de 8 M, base de 2,6 GHz a 4,4 GHz, vPro)
Tarjeta de video
Gráficos Intel® Iris® Xe para procesador i5-1145G7 vPro con memoria de 16 GB y WLAN AX210
Memoria2
16 GB, 4267 MHz, LPDDR4x, sin ECC