Evolución de la informática

  • Sexta Generación
    1990 BCE

    Sexta Generación

    Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo.
  • Quinta Generación
    1982 BCE

    Quinta Generación

    Fue un proyecto hecho por Japón . Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.
  • Cuarta Generación
    1971 BCE

    Cuarta Generación

    La Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
  • Tercera Generación
    1960 BCE

    Tercera Generación

    A finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip.Después a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960,en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.
  • Segunda Generación
    1958 BCE

    Segunda Generación

    La segunda generación de los ordenadores de 1958 a 1964 reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, los ordenadores de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estos nuevos ordenadores es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
  • Primera Generación
    1942 BCE

    Primera Generación

    Características: Estaban construidas con electrónica desecha. Se programaban en lenguaje máquina.1​ Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).