Constru

Evolución de la inclusión de la tecnología y los modelos de equipamiento en la educación en México

  • 1984. Inicia la enseñanza multimedia.

    1984.  Inicia la  enseñanza multimedia.
  • 1986. Inicia el programa COOEBA-SEP, el objetivo es la introducción de la computación como apoyo didáctico y para su enseñanza.

    1986. Inicia el programa COOEBA-SEP, el objetivo es la introducción de la computación como apoyo didáctico y para su enseñanza.
  • 990. Se inauguran las aulas de medios, las cuales son un espacio donde convergen las tecnologías de información y comunicación para ser utilizadas como herramientas pedagógicas.

    990. Se inauguran las aulas de medios, las cuales son un espacio donde convergen las tecnologías de información y comunicación para ser utilizadas como herramientas pedagógicas.
  • 1994.- Surge el programa EDUSAT, para incorporar la Televisión al campo de la educación para atender la demanda educativa y utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, y mejorar la calidad de la educación.

    1994.- Surge el programa EDUSAT, para incorporar la Televisión al campo de la educación para atender la demanda educativa y utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, y mejorar la calidad de la educación.
  • 1997. Se introdujo la versión en castellano de Microsoft Encarta, una enciclopedia multimedia digital, la cual, pues contiene innumerables, archivos como vídeos, artículos, mapas, fotografías, entre otros.

    1997. Se introdujo la versión en castellano de Microsoft Encarta, una enciclopedia multimedia digital, la cual, pues contiene innumerables, archivos como vídeos, artículos, mapas, fotografías, entre otros.
  • 2000. El Sistema Nacional e-México busca la penetración y cobertura de la tecnología, apostando al uso y aprovechamiento de la red y sus repercusiones. También busca integrar las TIC en todos los niveles educativos.

    2000. El Sistema Nacional e-México busca la penetración y cobertura de la tecnología, apostando al uso y aprovechamiento de la red y sus repercusiones. También busca integrar las TIC en todos los niveles educativos.
  • 2003. Enciclomedia, herramienta didáctica que relaciona los contenidos de los libros de texto gratuito con el programa oficial de estudios y diversos recursos tecnológicos como audio y video Uso del proyector durante la dinámica de clase.

    2003. Enciclomedia, herramienta didáctica que relaciona los contenidos de los libros de texto gratuito con el programa oficial de estudios y diversos recursos tecnológicos como audio y video Uso del proyector durante la dinámica de clase.
  • 2006. Incorporación del Internet en las clases presenciales facilitando el acceso a la ciencia, cultura, realización de trabajos y tareas, entre otros.

    2006.  Incorporación del Internet en las clases presenciales facilitando el acceso a la ciencia, cultura, realización de trabajos y tareas, entre otros.
    1. Incorporación del Internet en las clases presenciales facilitando el acceso a la ciencia, cultura, realización de trabajos y tareas, entre otros.
  • 2007 Se empezó a usar la tecnología como herramienta para mejorar la enseñanza y aprendizaje. La pizarra interactiva pantalla de diferentes dimensiones conectada a un proyector, se convierte en herramienta en el ámbito de la enseñanza.

    2007 Se empezó a usar la tecnología como herramienta para mejorar la enseñanza y aprendizaje. La pizarra interactiva pantalla de diferentes dimensiones  conectada a un proyector, se convierte en  herramienta en el ámbito de la enseñanza.
  • 2009. Plataforma Explora, cuyo propósito es la incorporación de las TIC en las actividades escolares, programa de Habilidades Digitales para Todos (HDT), el cual es una estrategia para la utilización de las TIC en la educación básica.

    2009. Plataforma Explora, cuyo propósito es la incorporación de las TIC en las actividades escolares,  programa de Habilidades Digitales para Todos (HDT), el cual es una estrategia para la utilización de las TIC en la educación básica.
  • 2013. Computadoras MX para optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje en los alumnos de educación básica.

    2013. Computadoras MX para optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje en los alumnos de educación básica.
  • 2014 Uso de tabletas electrónicas para la educación primaria de 5to. Y 6to. Grado.

    2014 Uso de tabletas electrónicas para la educación primaria de 5to. Y 6to. Grado.