You are not authorized to access this page.

Evolución de la imagen

  • Pinturas rupestres
    30,000 BCE

    Pinturas rupestres

    La sociedad cazadora pintaba animales en las paredes de las cavernas
  • Arte egipcio
    6000 BCE

    Arte egipcio

    Pintaban las tumbas de sus faraones con representaciones mitológicas y cotidianas
  • Arte griego
    800 BCE

    Arte griego

    Los griegos representaban los deportes y juegos de la época, junto a la guerra, la lucha y la danza
  • Arte romano
    600 BCE

    Arte romano

    Los romanos decoraban sus villas con frescos de diversos temas. Usaban el arte como forma de expresión y comunicación
  • Arte en la Edad Media
    1000

    Arte en la Edad Media

    Todos los aspectos de la vida estaban influidos por la religión. Debido a que la gran mayoría de la sociedad era analfabeta, se enseñaba el dogma a través de la pintura, escultura y muchas otras formas artísticas
  • Renacentismo
    1400

    Renacentismo

    Tiene una visión pagana, humanista, antropocéntrica e introspectiva, y viene de la mano de la burguesía. Busca imitar el arte grecorromano. Nace el capitalismo, con este el arte comercial y con este último el mecenazgo, convirtiendo al artesano en artista. La idea más importante del renacimiento es la voluntad de hacer del arte una ciencia
  • Barroco

  • Neoclásico

  • Daguerrotipo

    Daguerrotipo

    Gracias a este procedimiento, que permitía una reproducción instantánea de la imagen, se popularizó esta misma, haciéndola más barata y asequible para más gente
  • Imágen contemporánea

    Imágen contemporánea

    La evolución ha continuado hacia una imágen al alcance de todos mediante las cámaras web, fotografías digitales y teléfonos móviles. A día de hoy, seguimos buscando la forma de conseguir la imágen que represente la realidad de forma más exacta