5

Evolución de la Educación en Colombia - LM

  • Se fundan las primeras universidades en Colombia: Universidad de Santo Tomás en Bogotá y Universidad San Javier en Cali.
    1540

    Se fundan las primeras universidades en Colombia: Universidad de Santo Tomás en Bogotá y Universidad San Javier en Cali.

  • Se crean las escuelas doctrinales por parte de las órdenes religiosas para evangelizar a los indígenas.
    1565

    Se crean las escuelas doctrinales por parte de las órdenes religiosas para evangelizar a los indígenas.

  • Se propone una reforma educativa por parte de Antonio Nariño que buscaba la educación universal y gratuita.

    Se propone una reforma educativa por parte de Antonio Nariño que buscaba la educación universal y gratuita.

  • Se funda la Real Academia de Bellas Artes de Santa Fe de Bogotá.

    Se funda la Real Academia de Bellas Artes de Santa Fe de Bogotá.

  • Se establece la libertad de enseñanza tras la independencia de Colombia.

    Se establece la libertad de enseñanza tras la independencia de Colombia.

  • Se crea el Colegio Militar de Bogotá.

    Se crea el Colegio Militar de Bogotá.

  • Se funda la Universidad Nacional de Colombia.

    Se funda la Universidad Nacional de Colombia.

  • Se aprueba la Constitución Política de 1886, que establece la educación como un derecho fundamental y laica.

    Se aprueba la Constitución Política de 1886, que establece la educación como un derecho fundamental y laica.

  • Se expide la Ley Orgánica de Educación de 1903, que moderniza el sistema educativo colombiano.

    Se expide la Ley Orgánica de Educación de 1903, que moderniza el sistema educativo colombiano.

  • Se reforma la Constitución Política de 1936, garantizando la libertad de enseñanza y la autonomía universitaria.

    Se reforma la Constitución Política de 1936, garantizando la libertad de enseñanza y la autonomía universitaria.

  • Se crea el Instituto Colombiano de Estudios Agropecuarios (ICA).

    Se crea el Instituto Colombiano de Estudios Agropecuarios (ICA).

  • Se expide la Ley 30 de 1950, que crea el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

    Se expide la Ley 30 de 1950, que crea el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

  • Se expide la Ley 13 de 1961, que reforma la educación primaria y secundaria.

    Se expide la Ley 13 de 1961, que reforma la educación primaria y secundaria.

  • Se aprueba la Constitución Política de 1991, que define la educación como un derecho fundamental, gratuito, obligatorio e integral.

    Se aprueba la Constitución Política de 1991, que define la educación como un derecho fundamental, gratuito, obligatorio e integral.

  • Se expide la Ley 115 de 1994 o Ley General de Educación, que establece los lineamientos generales del sistema educativo colombiano.

    Se expide la Ley 115 de 1994 o Ley General de Educación, que establece los lineamientos generales del sistema educativo colombiano.

  • Se crea el Ministerio de Educación Nacional.

    Se crea el Ministerio de Educación Nacional.

  • Se expide la Ley 1780 de 2016 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, que establece medidas para garantizar el acceso a la educación de las víctimas del conflicto armado.

    Se expide la Ley 1780 de 2016 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, que establece medidas para garantizar el acceso a la educación de las víctimas del conflicto armado.

  • Se expide la Ley 1951 de 2018 o Ley de Paz Total, que establece medidas para garantizar el acceso a la educación de las personas en situación de posconflicto.

    Se expide la Ley 1951 de 2018 o Ley de Paz Total, que establece medidas para garantizar el acceso a la educación de las personas en situación de posconflicto.