-
Padre de la medicina en la antigua Grecia, hacía uso de diversas plantas medicinales. Se tenía conocimiento de su localización , identificación y efectos en el hombre.Hipócrates es presentado a menudo como paradigma del médico antiguo. En concreto, se le atribuye un gran progreso en el estudio sistemático de la medicina clínica, reuniendo el conocimiento médico de escuelas anteriores y prescribiendo prácticas médicas de gran importancia histórica.
-
Escribió un libro titulado"Sobre la Naturaleza", en el que detalla la historia de la vida y fisiología de los animales, haciendo evidente la relación de los organismos con su medio.
-
( 372 a.C.- 288 a.C.) considerado padre de la botánica, estudio la estructura, funciones y distribución de las plantas, escribió el libro Historia de las plantas en el cual se describen los conocimientos populares sobre los vegetales comunes que había en esas épocas.
-
(champtercier, Francia ,1592-París, 1655), matemático y filósofo francés, destacó por sus trabajos de cartografía, además de considerar el método inductivo-deductivo en la estructura de las ciencias.
-
(1561-1626) filosofo y politico ingles realizo un proyecto de reforma de las ciencias, metodos y el dominio de la naturaleza.
-
(La Haye, Francia, 1596- Estocolmo , Suecia,1650) escribió "Discurso del Método" , donde fundamenta que todo conocimiento debe tener certeza y donde concebía a los animales como máquinas muy complejas, factibles de ser examinadas con una perspectiva analítica de la naturaleza; de esta forma sigue el método científico.
-
1 de enero de 1749
La obra más célebre de Buffon es "Historia natural, general y particular", en esta obra presenta su conocimiento sobre el mundo natural. -
(1707-1778)
En 1753 publicó la obra “las especies de las plantas”, en la que define con precisión la noción de especie, a través de la asociación de relaciones con una comunidad de origen
Es el padre de la taxonomía -
(1776-1834)
El crecimiento poblacional frente al abastecimiento alimentario
En 1798, Malthus publicó su obra más famosa, An Essay on the Principle of Population as it affects the Future Improvement of Society. En ella, Malthús se planteaba si una nación podía realmente llegar a alcanzar un punto en el que ya no se necesitaran leyes y todo el mundo viviera en prosperidad y armonía. -
(1769-1832)
En 1800 efectuó estudios del cuerpo de los moluscos, historia natural y anatomía comparada -
(1769-1859)
Realizó entre sus múltiples recorridos un viaje por México, Cuba y gran parte de Sudamérica; sus estudios sirvieron de soporte para establecer relaciones entre la distribución de la vegetación y los gradientes ambientales; este peregrino naturalista es reconocido como el padre de la geografía. -
(1744-1829)
Lamarck con su primera teoría de la evolución, propuso que el medio ambiente se halla en constante transformación, por lo cual los organismos necesitan cambiar y realizar un esfuerzo por lograrlo, siendo éste un mecanismo de evolución y una de las principales bases de la ecología teniendo en cuenta las relaciones de los organismos y su entorno. -
estructuraron la relación de los organismos, el ambiente y la sobrevivencia, desde una perspectiva de cambio y adaptación.
-
(1817-1862) Es considerado precursor de la ecología moderna, ya que en sus escritos de 1858 se encontró por primera vez la palabra ecología.
-
Louis Pasteur desarrolló una auténtica labor ecológica, el nuevo capítulo de luz de la descomposición de la materia orgánica.
-
Define la ecología como: “El conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico.
-
1 de enero de 1872
Introdujo el término biocenosis, definido como una comunidad de seres vivientes que habitan en un lugar determinado -
1 de enero de 1890
Es el padre de la ecología, porque fue el primer científico que se propuso la creación de un neologismo especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats -
1 de enero de 1906
Marcel Mauss comienza a hacer estudios sobre las sociedades esquimales y sus cambios estacionales, obra auténticamente pionera de la antropología ecológica. -
17 de agosto de 1953
Escribió uno de los grandes tratamientos de la ecología general que fue traducido a todas las lenguas modernas y que ha contribuido de modo definitivo al reconocimiento de la ecología como ciencia individualizada -
17 de agosto de 1960
Se introduce una ecología dentro de los programas escolares -
Desde 1973, los 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas
You are not authorized to access this page.