-
Producciones escasas, heterogéneas y descontextualizadas Preocupación por desarrollo del conocimiento científico (lanzamiento Sputnik) Arrieta-Gallástegui (1989), Aliberas (1989)
-
Reformas curriculares de corte metodológico apoyadas en áreas disciplinares externas (Brunner, Gagné y Karplus) Respuesta al desarrollo científico - Post 2da guerra mundial Autores: Fensham (1988), Gutiérrez (1985) y Bybee (1977)
-
Grupos de investigación en problemas del aprendizaje de los contenidos científicos (aislados y poco estructuradas) Revoluciones científicas de Tomas Kuhn Gutiérrez(1985) Laurence Viennot, Jim Novak, Anton Lawson.
-
Didáctas preocupados por la coherencia teórica y metodológica -Preocupación por salir del esquema memorístico y repetitivo se da Consenso sobre el Constructivismo (Gallego, Miranda, S.F) Astorfi y Develay (1989), Izquierdo (1990), Moreira y Calvo (1993), Carretero y Limón (1997)
-
Didáctica de las Ciencias como cuerpo teórico y como comunidad académica. ENSEÑABILIDAD Autores: (Gil, Perez, et al, 2000), (Joshua y Dupin 1993)