-
Emergen las culturas de Catal Huyuk, Jarmo y Alosh.
-
Colapsan las comunidades ubicadas al sur de Israel y Jordania debido a la deforestación.
-
Se declaran, en Ur, Mesopotamia, algunas de las primeras leyes para proteger los bosques restantes de la región.
-
La agricultura de la región se ve devastada por la erosión del suelo y su salinización. La civilización se ve en la necesidad de moverse al norte, hacia Babilonia y Asiria.
La deforestación se vuelve un factor importante en el crecimiento y la caída de las civilizaciones de la época. -
La erosión del suelo se da como consecuencia del crecimiento de las ciudades-estado de Centroamérica, a su vez volviéndose en la causa del colapso de las mismas.
-
Conforme crece la ciudad de Roma, se comienza la construcción de una red de cloacas y acueductos, conocida como Cloaca Maxima.
En ese entonces, los romanos ya eran conscientes de la contaminación en el aire. A esta la conocían como "gravioris caeli" (cielo pesado) o infamis aer (aire infame). Esta se atribuye a la industria que se llevaba a cabo, como la fundición y bronceado de metales. -
En India, uno de los decretos de los Siete Pilares declara que ciertas especies de animales, incluyendo tortugas, venados, pericos, murciélagos, en adición a todo cuadrúpedo que no fuera útil o comestible, deben ser protegidas. El rey mismo asignó una larga área alrededor de su palacio como santuario donde toda flora y fauna era protegida.
-
En Francia se introduce el Código del Bosque, esto con la intención de regular la producción de madera para la fuerza naval.
-
Primera introducción de caballos y ganado en América del Norte por los españoles
-
La acelerada industrialización lleva a intensa deforestación, así como a la sustitución del carbón por madera en Inglaterra.
-
En su obra, John Evelyn propone remedios contra el gran problema de la fuerte contaminación de aire en Londres. Estos incluían grandes parques y muchas flores.
-
El shogun advierte de los peligros de erosión e inundación causados por la deforestación, y una proclamación exhorta a la población a plantar árboles.
-
Jared Eliot promueve la conservación del suelo y un acercamiento científico a la agricultura.
-
William Murdock ilumina una pequeña habitación haciendo uso de gas de alumbrado. Con esto se da inicio a la industria del gas manufacturado, misma que generan vastas acumulaciones de alquitrán tóxicas en miles de pueblos y ciudades Europeas y Americanas.
-
La erupción del Monte Tambora un año antes causa bajas temperaturas a lo largo del verano en el hemisferio norte.
-
Alexander Von Humboldt nota que las fluctuaciones en los niveles de un lago Venezolano se deben a la deforestación de las colinas que lo rodean. "By felling the trees that cover the tops and sides of mountains, men in every climate prepare at once two calamities for future generations: the want of fuel and the scarcity of water… When forests are destroyed … the beds of rivers, remaining dry during part of the year, are converted into torrents whenever great rain falls on the heights…"
-
Jean Baptiste Joseph Fourier propone una teoría en la que el calor del sol está parcialmente atrapado en la atmósfera de la Tierra. Esta es considerada la primera referencia científica del calentamiento global.
-
Se establece el Arkansas Hot Springs como reserva nacional y se propone la idea de un parque que se extienda hacia las mayores áreas de los nativos, donde estos y la naturaleza sean preservados.
-
Oficiales en Londres demandan a la compañía por la contaminación del río Thames, ocasionada por liberación de alquitrán de la planta.
“Defendants unlawfully and injuriously conveyed great quantities of filthy, noxious, unwholesome and deleterious liquids, matters, scum and refuse into the river Thames, whereby the waters became charged and impregnated with the said liquid and became corrupted and insalubrious and unfit for the use of his Majesty’s subjects …" -
Un árbol de secoya gigante es encontrado en Calaveras Grove y cortado al año siguiente como exhibición en un carnaval. El árbol medía como 300 pies de altura, con una circunferencia de 92 pies y alrededor de 2500 años de edad. La opinión del público general se ve provocada por el acto; Horace Greely, editor del NY Tribune lo llamó un acto de "vandalismo" o "especulación malvada".
-
Se publica la obra de Charles Darwin. En esta se expone a la competencia como un mecanismo natural de selección y supervivencia de las especies.
-
La contaminación del aire en Inglaterra, provocada por la industria química, lleva a la implementación del Alkali Act. Dicho acto es creado con miras a reducir las emisiones de cloruro de hidrógeno durante la producción de álcali.
-
Durante una conferencia, titulada “On Radiation Through the Earth’s Atmosphere.”, John Tyndall explica el "efecto invernadero", confirmando, a su vez extendiendo, la idea de Joseph Fourier.
-
El estadounidense T. Sterry Hunt publica su obra. En esta relaciona los cambios climáticos con las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera.
-
Acuñado por Ernst Heinrich Philipp August Haeckel, en alemán škologie, en su obra "Generelle Morphologie der Organismen". El término viene del griego "oikos", que significa vivienda o morada, y "logos", que se refiere al estudio o disertación de una cosa.
-
George Perkins Marsh publica su obra "Man and Nature: The Earth as Modified by Human Action", en la que cubre una amplia variedad de preocupaciones y problemas ambientales. En cuanto al propósito de la obra:
“to indicate the character and, approximately, the extent of the changes produced by human action in the physical conditions of the globe we inhabit..." -
El químico sueco Svante August Arrhenius resume la opinión científica sobre los efectos del dióxido de carbono en la atmósfera, prediciendo un incremento de 8 o 9 grados Farenheit a nivel global por duplicar los niveles del mismo.
-
De una población de 30 millones un siglo antes, los búfalos disminuyen a menos de 40 debido principalmente a su caza por soldados durante la Guerra Civil en E. U. A.
-
El estado de Missouri demanda al estado de Illinois y al sistema de drenaje de la ciudad de Chicago por contaminar las aguas del Mississippi.
-
El departamento de Minería comienza el primer estudio sobre el control de humo.
-
Corps of Engineers, Bureau of Mines, Public Health Service inician la inspección de la contaminación de arroyos y puertos. A lo largo de los próximos 8 años, se reportan grandes daños provocados por el derrame de petróleo, vertidos de las minas, aguas residuales y desechos industriales.
-
La inversión del clima de tres días en el valle industrial lleva a la muerte de 70 personas y a la enfermedad de otras 6000. Este es uno de los primeros incidentes de smog en la modernidad, aunque existen registros de incidentes similares en décadas pasadas. Estos se deben principalmente a las altas concentraciones de gases al nivel del suelo, consecuencia directa de las emisiones de la industria.
-
El agua del Lago Mono comienza a ser desviada por acueductos hacia la ciudad de Los Angeles, disminuyendo la costa del mismo por 45 pies de altura para 1982.
-
E. U. A. lanza bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en Japón.
-
El Dr. Arie Haagen-Smit identifica a la interacción de hidrocarburos y óxidos de nitrogeno, expulsados por los mofles de los autos, como la causa del smog en la ciudad.
-
A pesar de no ser el primero de esta categoría de incidentes, "La Gran Niebla de 1952" es quizás el incidente de "niebla asesina" de mayor escala, causando entre 4000 y 12000 muertes a lo largo de 4 días. La causa de la tragedia es la alta contaminación del aire debida al crecimiento de la quema de combustibles fósiles, agravando la situación, la temporada y el clima dieron lugar a una inversión térmica, haciendo la neblina más densa y peligrosa.
-
El Dr. Hajime Hosokawa reporta la "Minamata disease" como una enfermedad del sistema nervioso central sin causas claras. Tras sus investigaciones, Hosokawa identificó la causa como intoxicación por mercurio, encontrado en el pescado debido al vertido de mercurio por Chisso Corporation.
-
E. U. A. y la Unión Soviética acuerdan la prohibición de pruebas nucleares sobre el nivel del suelo. Sin embargo, explosiones masivas continúan dispersando radiación alrededor del mundo.
-
Farrington Daniels publica su obra (Yale University Press), donde expresa:
“Plans should be made now to develop substitutes for combustion fuels– coal, oil and gas… Research for new sources of heat and power is long overdue.” -
El pozo petrolero de Santa Barbara a las costas de California, derrama 235,000 galones de petróleo al océano, cubriendo 30 millas de playa con alquitrán.
-
El río de Cuyahoga se enciende en llamas, con altura de hasta 5 pisos, por contaminación de petróleo y químicos en el agua.
“I will never forget a photograph of flames, fire, shooting right out of the water in downtown Cleveland. It was the summer of 1969, and the Cuyahoga River was burning.” Carol Browner, Environmental Protection Agency Administrator 1993-2001. -
Se negocia el primer tratado regional para regular el vertido de desechos radioactivos, entre los países europeos del norte.
-
La National Academy of Science, en su reporte de CFCs (clorofluorocarbonos) minimiza las amenazas a la capa de ozono. Mientras tanto, la British Antarctica Survey station en Halley Bay revela el aumento o crecimiento de hoyos en la capa de ozono.
-
El reactor nuclear en Chernobyl explota y procede a una fusión de gran escala en Ucrania. Más de 2000 millas cuadradas son contaminadas y enormes cantidades de radiación son liberadas por todo el mundo.
-
Se presenta un acuerdo internacional a favor de la prohibición de todo vertido de desechos en el océano.
-
Las Naciones Unidas advierten del aumento de la temperatura global, recomendando a su vez la reducción de las emisiones de dióxido de carbono alrededor de todo el mundo.
-
La guerra en Kuwait e Iraq provocan grandes desastres de derrames petroleros y balas de uranio empobrecido.
-
Se reintroducen los lobos en el parque nacional de Yellowstone en E. U. A.
El estudio del ecosistema del parque, y su población del lobo, a lo largo del tiempo ha sido un claro ejemplo del impacto que tiene la pérdida de una especie dentro del mismo y la importancia de cada elemento dentro de un sistema. -
La población en el mundo excede los 6 billones de personas. La mitad vive en la ciudad.
-
La World Meteorological Organization reporta que el año 2001 está proyectado como el segundo más caliente registrado. Los registros iniciaron en 1860, registando 1998 como el primero de la lista en cuanto a calor. 9 de los 10 años con mayores temperaturas han ocurrido desde 1990.
-
La revista Science publica la inspección de más de 2000 glaciares realizada por la NASA. En esta se muestra que la mayoría ha disminuido en tamaño por varios metros, o incluso kilómetros.
-
Inspección de las imágenes satelitales de México muestran que se han perdido alrededor de 3 millones de acres cada año entre 1993 y 2000.
-
Se registraron más de 230,000 muertes en 14 países.
-
El delfín de río en China es declarado practicamente extinto por un grupo de científicos que lo buscaron a lo largo del río Yangtze por 6 semanas. Se cree que esta especie vivió en dicho río por al menos 20 millones de años. Investigadores atribuyen su extinción a los altos niveles de contaminación industrial y residencial.
-
Alrededor de la mitad de la reserva de la Mariposa Monarca en las montañas al centro de México ha desaparecido por la tala ilegal de árboles.
-
La explosión de la plataforma petrolífera causa la muerte de 11 y deja 17 heridos en el Golfo de México. Se derraman 206 millones de galones de petróleo, volviéndose en uno de los accidentes de petróleo más grandes en la historia.
-
Tras el terremoto y el tsunami de Tohoku, los cuales causaron miles de muertes, el reactor nuclear de Fukushima explota y comienza a fusionarse creando un desastre masivo y grandes peligros para la salud del público y el ambiente, e inclusive la economía de Japón.
-
Las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera exceden las 400 partes por millón. Científicos dicen que la última vez que se tuvieron registros similares, los océanos tenían 40m más de altura. Expertos dicen que los cambios climáticos están ocasionando la propagación de enfermedades, sequías y hambruna.
-
Las pérdidas de especies en los océanos y mares alrededor del mundo han alcanzado proporciones críticas.
-
145 países firman el Paris Climate Pact. Sus objetivos incluyen moderar el incremento de la temperatura global, incrementar la abilidad para adaptarse a los impactos del cambio climático y dirigir el flujo de economía de forma consistente hacia menores emisiones de gases de efecto invernadero.
-
De acuerdo a un reporte de la World Wildlife Federation, las poblaciones de vida salvaje han decrecido en un 60% desde 1970.
-
Científicos de la NASA reportan que el año 2016 ahora tiene el récord por la temperatura más alta.
-
El presidente Donald Trump ordena que se detengan la prevención e investigación de los cambios climáticos.
Posteriormente, retira a E. U. A. del acuerdo climático de París.