-
El Abaco, creado en China, fue el primer mecanismo utilizado para hacer cálculos gracias a sus cuencas ubicadas en hileras. Por esa razón, el Abaco es utilizado actualmente para enseñar a niños de primaria a realizar pequeños cálculos.
-
Los romanos optaron por usar pequeñas piedras para representar los cálculos, los cuales se desplazaban entre las hileras que correspondían a los números I, V, X, L, C, D y M.
-
Teniendo como base las escalas logarítmicas de Edmun Gunter, William Oughtred fabricó la regla de cálculo, la cual ha sido utilizada sobre todo en los siglos XIX y XX, por científicos, arquitectos e ingenieros.
-
La Pascalina fue la primera calculadora mecánica desarrollada por el matemático francés Blaise Pascal. La Pascalina era capaz de realizar cálculos de adicción y sustracción, gracias a su sistema de engranajes.
-
El científico británico Charles Babbage diseñó una máquina a comienzos del siglo XIX, que debía poseer entradas, un molino para hacer los cálculos, una memoria y un sistema de engranajes.
-
George Boole ideó el algebra del sistema binario que proponía que era posible tratar las operaciones lógicas mediante herramientas matemáticas para facilitar la función lógica de circuitos y sistemas de cómputo.
-
Esta máquina fue desarrollada por Herman Hollerith para facilitar el proceso del censo. Este mecanismo consistía unas tarjetas perforadas que eran insertadas en la máquina.
-
La que fue considerada como la primera calculadora digital y desarrollada por Leonardo Torres Quevedo, consistía en una máquina calculadora conectada a una máquina de escribir, en ella se tecleaban los números y operaciones, siendo plasmadas en un papel.
-
Su nombre era Mark I y fue desarrollado por George Stibitz y S.B Williams, que era un computador, basado en la máquina analítica, que para ejecutar las partes mecánicas, hacía uso de unas señales electromagnéticas.
-
Diseñada originalmente por Tommy Flowers, el Colossus consistía en descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial, es decir, comparaba y unía secuencias de letras que provenían de radio interceptadas, de modo que efectuaba combinaciones.
-
El integrador numérico electrónico y ordenador fue diseñado por John Mauchly y John Presper Eckert. Capacidad de propósito general y daba la posibilidad de re-configurarse para diversas situaciones. Por otra parte, Jhon Von Neumann escribió un ensayo acerca de la estructura de un ordenador moderno.
-
El transistor fue inventado por por Bradford Shockley, Houser Brattain y John Bardeen. Su función era ejecutar el método de encendido y apagado de los tubos de vacío. Eran hechos con cables diminutos y Silicio, que permite ser conductor, con un voltaje pequeño y "aislante" bloqueando la corriente en ausencia de voltaje.
-
De igual forma, el UNIVAC, fue desarrollado por Mauchly y Presper Eckert para solucionar problemas militares y científicos. Permitía ser programado para una serie de procesamiento de datos. Las unidades de cintas compactas y magnéticas almacenaban los datos y eran impresos automáticamente.
-
El circuito integrado fue desarrollado por Jack Kilby y Robert Noice de manera independiente. Su fundamento consistía en una red de componentes incorporados en un chip de Silicio.
-
Douglas Engelbart desarrolló una manera para manejar de forma sencilla los ordenadores que consistía en un teclado y un aparato para señalar, que es conocido como "ratón". Además demostró que se podía procesar palabras en un hipertexto.
-
Neil Armstrong logró ser el primer hombre en pisar la luna, gracias al aporte en los transistores y el circuito integrado, ya que disminuían el tamaño de los ordenadores. Los equipos utilizados, cada uno con 5000 circuitos integrados, se convirtieron en los más potentes según su tamaño.
-
Tedd Hoff desarrolló este dispositivo que iba más allá de un circuito integrado y que fue un paso más en la necesidad de disminuir el tamaño de los ordenadores. La idea básica del microprocesador era contener toda la unidad de proceso en un chip y programarlo con un ordenador.
-
Fue desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje, siendo el primer ordenador en la inmensa compañía que es Apple hoy en día.
-
Consistía en un ordenador independiente, con un teclado, un monitor y un drive para disquete. Además, el PC se convirtió en un aparato de fácil manejo, que se podía programar inmediatamente o comprando un software.
-
Era la versión de un computador personal que había desarrollado la compañía IBM. Durante esta década, crecieron las ventas y persistía la necesidad de de mejorar los equipos de cómputo personales.
-
IBM utilizó el sistema operativo de Microsoft, una compañía de software dirigida por Bill Gates, el cuál tendría una de las empresas más importantes y Gates como el mayor millonario del mundo.
-
LA idea del "Internet de las cosas" (Internet of things) ha estado presente desde hace varios años. Consiste en conectar varios microprocesadores a Internet, para poder operarlos a distancia y desde un mismo dispositivo.
-
Una generación de ordenadores cada vez más integrados a la biología del ser humano podrían superar la inteligencia humana en todos los ámbitos.