evolución de la ciencia del suelo

  • Boussingault

    Fue el primero en señalar la influencia de los climas sobre la distribución geográfica de las tierras arables.
  • Sprengle

    Publico en Dresde su Ciencia del suelo
  • Alerto Fallow

    Publica su trabajo intitulado Ciencia del suelo, general y especial
  • V. Dokuchaev

    La ciencia del suelo se origino en Rusia.
  • V. Dokuchaev

    Publicó un reporte sobre los Chernozems que es un suelo negro rico en humus
  • Dokuchaev

    Propone la palabra "suelo" para que se use como un termino cientifico referido a "aquellos horizontes de rocas que han cambiado sus relaciones bajo la influencia conjunta de aire, agua y varios organismos vivos o muertos"
  • Henry

    Emplea por primera vez en Francia el término "Pedología"
  • 2da Conferencia Internacional de Agrogeología

    En Estocolmo tuvo lugar y al siguiente año se hace la publicación rusa "Potchvoviedenia"
  • Period: to

    Después de la guerra

    Los métodos de estudio propuestos por los rusos fueron aplicados en forma sistemática a los suelos de varios paises
  • 3ra Conferencia Internacional de Agrogeología

    tuvo lugar en Praga y la 4ta se denomino "Pedología" y en realidad estuvo orientada a lo que se denomina ciencia del suelo
  • Washinton, E.U.A.

    Se fundo la sociedad Internacional de la Ciencia del Suelo
  • 2do. Congreso internacional de la Ciencia del suelo

    tuvo lugar en Leningrado en donde también se fundo el Instituto Internacional de Suelos de Europa dirigido por Prassolov
  • Demolón

    Se fundo la asociación francesa para el estudio del suelo
  • 5to Congreso

    se desarrollo en Congo y tuvo relación con ,los conocimientos que se tenían sobre suelos tropicales
  • 7mo. Congreso

    Se llevo acabo en Madison, donde se propuso el Sistema de Clasificación de los suelos conocido como "SoliTaxonomi"
  • 8vo. Congreso

    Ideas de la Clasificación de suelos según el sistema Americano
  • Gasparín

    En su curso de agricultura hace referencia al suelo "activo" para diferenciarlo del suelo "inerte"